Profesores en paro realizarán gran marcha en Valparaíso

Con una marcha en la ciudad de Valparaíso, el Colegio de Profesores de Chile continúa hoy un paro nacional que ya entró en su segunda semana en espera de respuestas del gobierno a sus demandas.

 

Según lo previsto por sus organizadores, la marcha debe culminar frente al Congreso Nacional donde expondrán sus reclamos al Ministerio de Educación cuya titular, Marcela Cubillos, ha mantenido hasta ahora un mutismo casi total.

En declaraciones a la prensa este lunes, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, consideró insólito que la ministra aún no se haya reunido con los educadores para buscar posibles soluciones y reiteró la disposición del gremio a dialogar.

Aguilar calificó esa actitud de incomprensible cuando se mantienen sin asistir a las aulas alrededor de un millón de alumnos debido a la prolongación del paro, de lo cual responsabilizó al gobierno.

Con el transcurso de los días han aumentado los respaldos al paro por organizaciones estudiantiles y otras agrupaciones.

Juana Fuentealba, secretaria nacional de la Asociación Nacional de Trabajadores del Ministerio de Educación, destacó el apoyo de esa organización debido a lo que calificó como ‘desprolija’ actuación de la ministra.

Añadió que resulta evidente la falta de interés del ministerio por mejorar la educación pública en el país.

En la misma cuerda el presidente del partido Comunista, Guillermo Teillier, destacó el apoyo al paro por parte de Unidad para el Cambio, plataforma que agrupa a los partidos Comunista, Progresista y Federación Regionalista Verde Social.

En tanto, la comisión de Educación de la Cámara de Diputados citó para mañana miércoles a una sesión especial con el Colegio de Profesores y la ministra Cubillos, con el objetivo de generar una instancia de diálogo que permita acercar posiciones y ayudar a encontrar una solución al paro docente.

Al respecto, Gonzalo Winter, diputado del Frente Amplio que pertenece a la comisión de Educación, calificó de nefasto que la Ministra haya cancelado el diálogo con los profesores y que parezca sorda al paro. Según informó a radio Biobío el senador del Partido Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, los dirigentes del gremio y la ministra Cubillos están citados también al Senado, igualmente el miércoles.

Las demandas de los docentes no son salariales, sino que plantean la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo y las infraestructuras de la educación pública, que consideran el Ministerio ha abandonado.

Asimismo rechazan los cambios curriculares en la enseñanza media que prevén eliminar Historia y Educación Física de las asignaturas obligatorias para dejarlas como opcionales, lo cual ha sido criticado por maestros, alumnos y personalidades vinculadas a la salud y a los deportes, entre otras.

Santiago de Chile, 11 de junio 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Argentina en efervescencia política de cara a primarias

Mar Jun 11 , 2019
Por Maylín Vidal    Foto: Twitter @CFKArgentina Cuando restan apenas 24 horas para finalizar […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg