Anulan elección de Rector de la USACH

Este martes 28 de mayo el Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana dictó sentencia anulando la última elección de Rector de la USACH. El Rector Zolezzi Cid deberá cesar en su cargo y convocarse a nuevas elecciones. Se adjunta enlace al fallo y archivo.

https://reclamos.primertribunalelectoral.cl/causes/5439/expedient/25418/?attachmentId=22846

El Tribunal señaló:

“Que la actuación de la Universidad de Santiago de Chile, en particular, de su Junta Directiva y de la Junta Electoral, en cuanto excluyó del Padrón Electoral a un número aproximado de 1.800 Profesores por Hora, impidiéndoles el derecho a sufragar en la elección de rector que tuvo lugar el 6 de julio de 2018, en primera vuelta y el 13 de julio de 2018, en segunda vuelta, infringió lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley N°21.094 y constituye una irregularidad que vicia el acto eleccionario, desde que influyó directamente en la composición del cuerpo electoral y en sus resultados, habida consideración de la estrecha diferencia de votos que se produjo en la segunda elección entre los candidatos que obtuvieron las dos más altas mayorías relativas en la primera votación efectuada, razón por la que, en definitiva, se acogerá la reclamación interpuesta.”

“… se declara nula la elección de Rector de la Universidad de Santiago de Chile efectuada los días 6 y 13 de julio de 2018, en que resultó electo don Juan Manuel Zolezzi Cid, quien deberá cesar en el ejercicio de su cargo. La Universidad de Santiago de Chile deberá efectuar un nuevo acto eleccionario, el que será convocado por el organismo colegiado superior respectivo, en el plazo de treinta días.”

Comunicado dirección jurídica de la USACH

En cumplimiento de nuestra obligación de garantizar el correcto funcionamiento de la Universidad, con pleno respeto a las disposiciones legales vigentes, me permito informar que el día de hoy 28 de mayo de 2019, el Primer Tribunal Electoral Regional de Santiago ha acogido, en sentencia de primera instancia, la impugnación de la elección de Rector para el periodo 2018-2022, formulada ante dicho Juzgado por un grupo de profesores por hora y un académico de la Universidad.

Este procedimiento judicial contempla varias etapas, por lo que la Universidad continuará con los trámites establecidos y apelará a este fallo de primera instancia ante el tribunal superior; en este caso, el Tribunal Calificador de Elecciones, organismo al que corresponde entregar el fallo definitivo.

La comunidad universitaria debe tener presente que se trata de un proceso no finalizado, por lo que hacemos un llamado a esperar el fallo definitivo. Una vez entregado, y como siempre ha ocurrido, les garantizo que la Universidad cumplirá con las normas legales vigentes y con la sentencia final que en este caso se dicte.

Ángel Jara Tobar
Director Jurídico

Santiago de Chile, 29 de mayo 2019
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Protestas en Chile como antesala a discurso de presidente Piñera

Jue May 30 , 2019
Como antesala al discurso del presidente Sebastián Piñera el próximo sábado sobre […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg