DIPUTADO BARRERA CUESTIONÓ POSICIÓN CONSERVADORA DEL PROYECTO QUE MODIFICA EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

El subjefe de la bancada PC-PRO, Boris Barrera, afirmó que proyecto de ley que reforma el actual Ministerio de Desarrollo Social incorporando el concepto “Familia”, consolida una posición ideológica conservadora que no recoge la realidad actual sociedad chilena.

La  sala de la Cámara de Diputados aprobó por 103 votos a favor, 29 en contra y tres abstenciones, las modificaciones planteadas por el Senado al texto despachado en el primer trámite constitucional.

Barrera fundamentó su voto en contra en dos sentidos: “el primero de ellos dice relación con incorporar la noción de “familias” y no solo familia. Esto porque si bien la intención del proyecto de ley es contribuir a la política pública sin distingo, el reconocimiento legal e institucional a la realidad de nuestro país va a fortalecer e incluir a más personas que se identifican con ella. Al mismo tiempo, va a significar un cambio en la percepción y valoración de aquellos sectores más resistentes y ello será favorable precisamente al fortalecimiento de nuestra convivencia nacional”.

“El segundo punto dice relación con el concepto de familia. No creemos que sea adecuada una definición de familia como un fenómeno abstracto y que contenga nociones como “núcleo fundamental de la sociedad” apelando a una Constitución que de todos modos, es ilegítima”, señaló.

Agregó que “nosotros creemos en la familia, creemos que hay que fortalecerla y protegerla, pero también sabemos que es en las familias donde se produce abusos con los niños, la violencia hacia la mujer y el maltrato hacia los adultos mayores”.

Boris Barrera aclaró que “presumir que en la familia siempre “existan relaciones de apoyo mutuo y tienen lazos de protección, cuidado y sustento entre ello” es un error como definición. Muchas veces no es así y no dejará de ser familia por existir relaciones malas o violentas. Esta acepción idílica de familia suena bonito, pero la realidad es que las familias son diversas, tiene virtudes y tienen desafíos y nuestra responsabilidad, en función de fortalecerlas, es asumir esos desafíos y no vivir en un mundo de bilz y pap”.

Santiago de Chile, 13 de marzo 2019
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADA CARVAJAL DESTACA PROTOCOLO COMÚN DE ACOSO SEXUAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

Mié Mar 13 , 2019
La diputada del PPD y Presidenta de la Comisión de Mujeres y Equidad […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg