“PIÑERA DISPUESTO A SACRIFICAR A LARRAÍN EN CRISIS DE GENDARMERÍA”, SENADOR NAVARRO

“Esto depende del Gobierno y en especial del Ministro Hernan Larraín, a quien al parecer lo tienen atado de manos. Pues conoce perfectamente esta crisis y sus origines y la forma de solucionarla. Todo indica que Piñera es capaz de sacrificar a su Ministro de Justicia”, manifestó el senador Alejandro Navarro ante el inminente paro de Gendarmería.

De acuerdo al parlamentario, “lo he dicho muchas veces y lo reitero hoy: ningún gobierno ha sido capaz de responder o de cumplir los protocolos firmados con Gendarmería de Chile, y esta no es la excepción”.

“La respuesta a la mesa de trabajo ha sido total y absolutamente insuficiente, no hay carrera funcionaria, no hay ascenso programado, no hay tiempo específico de permanencia en los cargos”, agregó.

“No hay una situación previsional garante, clara, responsable, con funcionarios que arriesgan la vida cada día”, continuó. “Son 15.000 gendarmes de uniforme y 5.000 los funcionarios civiles, de estos últimos, solo el 17% es de Planta y el 87% estpá a Contrata u Honorarios y 60% son mujeres que arriesgan su integridad física día a día en el trabajo que realizan”, explicó.

De acuerdo a Navarro, “no existe Carrera Funcionaria. Los grados retienen 10 a 15 años sin ascenso. No hay protección de seguridad social. Y errada e interesadamente, se ha pretendido culpar a los Gendarmes del escándalo de pensiones millonarias de parte de la Jefatura, por lo demás política, que históricamente ha intervenido a la institución”.

Para Navarro, “el gobierno debe responder, los gendarmes se van a movilizar; hace años marchamos con ellos y lo volveremos a hacer, porque esta situación se está convirtiendo en una crisis social”.

“Si hay movilización, va a haber una situación crítica en las cárceles de Chile, y eso hay que evitarlo a toda costa”, añadió.

El miembro de la Comisión de DDHH del Senado afirmó que, “claramente, dentro de las cárceles los gendarmes tienen condiciones peores que las de los presos”.

“Lo que requieren en definitiva es que en la triada de seguridad ciudadana que componen junto a la PDI y Carabineros; y los Tribunales de Justicia, Gendarmería de Chile no sea más este hermano pobre, o este patio trasero que es hoy en día y que se les respete y se les de dignidad”, aseguró.

De acuerdo a Navarro, “para que dentro de las cárceles haya una condición mínima de decencia para quienes trabajan allí, tiene que haber un estatuto, una carrera funcionaria, y esa hoy no existe”.

Alejandro Navarro finalizó señalando que, “hay que responder, hay que cumplir; aquí hay funcionarios públicos que se hacen cargo de lo que nadie quiere hacerse cargo, que son los condenados, que son los delincuentes que hoy la sociedad exige vayan a las cárceles”.

“Yo espero por tanto que el Gobierno de Sebastián Piñera responda, antes que los gendarmes tengan que marchar, tengan que movilizarse, si lo hacen, es porque hay una situación desesperada, y eso es lo que tenemos que evitar”, sentenció el senador por la Región del Biobío.

Santiago de Chile, 5 de noviembre 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

UNOS 180 HAITIANOS REGRESARÁN DE CHILE ESTA SEMANA

Lun Nov 5 , 2018
Unos 180 haitianos regresarán este miércoles al país, como parte del plan […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg