VIOLENCIA EN SUDÁN DEL SUR DEJA DEVASTADOR IMPACTO EN LOS NIÑOS

El impacto de la implacable violencia en Sudán del Sur es devastador y afecta a millones de niños, que sufren hambre, desnutrición y cada vez peores condiciones de vida, alertan hoy reportes de Unicef.

 

Tras su reciente visita al país africano, la directora ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Henrietta H. Fore, señaló que pudo ver de primera mano cómo cuatro años de conflicto han dejado a los niños enfermos, hambrientos y al borde de la muerte.

Pero los combates no muestran signos de disminución y las necesidades humanitarias son masivas: 2,4 millones de niños se vieron obligados a huir de sus hogares y más de 250 mil están gravemente desnutridos y en riesgo inminente de muerte, indicó.

Más de 19 mil menores de edad han sido reclutados en el conflicto y se pudieron documentar alrededor de mil 200 casos de violencia sexual contra niños, agregó.

Además, dijo, una de cada tres escuelas está dañada, destruida, ocupada o cerrada.

Las necesidades y las amenazas seguirán creciendo a medida que avance la estación seca, precisó. De hecho, ya hay un aumento del número de niños y familias que buscan ayuda en los campamentos de desplazados.

Ahora, nos preocupa que los fondos de la Unicef no permitan cubrir todas esas necesidades, recalcó Fore.

Solo el fin de las hostilidades puede devolver la esperanza y la seguridad a los niños y jóvenes de Sudán del Sur. Hasta entonces, necesitamos acceso incondicional y sostenido, y más recursos de los donantes internacionales, apuntó la directora ejecutiva de Unicef.

Las vidas y el futuro de millones de niños están en juego, alertó.

Unicef y otras agencias trabajan sobre el terreno para ayudar a niños y jóvenes con sus necesidades básicas. Pero Sudán del Sur es el lugar más peligroso del mundo para los trabajadores humanitarios, tan solo el año pasado fueron asesinados 28 de ellos, según reportes de la ONU.

A finales de 2013 estalló la guerra en ese país y pese a los reiterados intentos por lograr un alto al fuego, continúan los enfrentamientos entre el gobierno y las fuerzas de oposición, lo cual ha provocado una de las peores crisis humanitarias del planeta.

Naciones Unidas, 19 enero 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TEMAS CLAVE PARA ASIA-PACÍFICO EN REUNIÓN PARLAMENTARIA REGIONAL

Vie Ene 19 , 2018
La XXVI Reunión Anual del Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF) analizará hoy en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg