EN DOS PRIMEROS DÍAS MÁS DE 890 PERSONAS HAN PARTICIPADO DE LA CONSULTA CONSTITUYENTE INDÍGENA

1
En las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Coquimbo, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos se desarrollaron las dos primeras jornadas del proceso que contaron con una alta asistencia de representantes de comunidades indígenas. 
Con una gran participación de representantes de organizaciones y comunidades indígenas se desarrollaron las primeras reuniones del Proceso de Consulta Constituyente Indígena en siete regiones del país.

La primera jornada se realizó el jueves 3 agosto y en ella participaron 332 personas de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.

En el norte las reuniones se realizaron en las localidades de san Pedro de Atacama, Toconao y Ovalle. En tanto, en el sur,  los encuentros se desarrollaron en Concepción, Pucón, Teodoro Schmidt y Calbuco.

El viernes 4 de agosto el proceso reunió a 561 personas de 7 regiones, incluyendo en esta oportunidad a Valparaíso. Se realizaron 10 encuentros en Calama, Ayquina, Copiapó, San Antonio, Cañete, Curarrehue, Ercilla, Liquiñe-Coñaripe, San Juan de la Costa Norte y Río Negro.

Las reuniones fueron encabezadas por los Secretarios Regionales Ministeriales (Seremis) de Desarrollo Social, quienes iniciaron esta primera etapa de la Consulta, denominada de Planificación; en esta parte, se  presentaron los materiales de trabajo, también las metodologías que seguirán los encuentros, y se definieron en conjunto con los participantes las nuevas reuniones que continuarán el proceso.

En este contexto, el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, señaló que “esta Consulta permitirá incorporar políticamente a los pueblos indígenas, profundizar la democracia participativa y representativa, y establecer una nueva relación entre el Estado y los pueblos indígenas al hacerlos participes en la toma de decisiones sobre el devenir de nuestro país”.

La Consulta Constituyente Indígena contempla la realización de 123 reuniones en todas las regiones del país, entre los meses de agosto y octubre, y abordará materias de Reconocimiento y Participación Política de los pueblos. Sus resultados serán insumo para la elaboración de los articulados del anteproyecto de la Nueva Constitución.

Santiago de Chile, 6 de agosto 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

VENEZUELA: LA GUERRA NO TERMINA

Dom Ago 6 , 2017
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en Venezuela comenzó este fin de semana […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg