FMI RECORTA CRECIMIENTO ECONÓMICO LATINOAMERICANO

Un informe presentado hoy en esta capital por el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó levemente la previsión de alza económica para América Latina y el Caribe de cara a los años 2017 y 2018.

Entre los elementos que aporta en primeros planos, está la recuperación de esta actividad en países como Argentina y Brasil, debido a sus salidas de la recesión, siempre según este documento.

El texto constituye una actualización del FMI mostrada en esta ciudad el lunes bajo el título de Perspectivas de la economía mundial, redactado en abril pasado.

Dicho texto señala que América Latina lucha contra un crecimiento menor comparado con el resto geográfico.

De ahí que argumenten la rebaja de las perspectivas para la región durante los dos próximos años, tal y como lo señaló en la presentación de Malasia el director de Investigación del FMI, Maurice Obstfeld.

La institución financiera calcula que Latinoamérica y el Caribe crecerán en conjunto uno por ciento en 2017, y 1,9 por ciento en 2018, un 0,1 inferior, en ambos casos.

Ese texto refiere que tras contraerse en 2016, la actividad económica de América Latina irá recuperándose poco a poco en 2017-2018, de acuerdo con las previsiones, a medida que países como Argentina y Brasil se recuperen de la recesión, insistieron.

El FMI eleva al 0,3 por ciento el crecimiento económico de Brasil este año, y lo rebaja al 1,3 en 2018, comparado con abril.

Como pronóstico para México en 2017 lo aumenta el informe de 1,7 a 1,9 por ciento, por fortaleza de la actividad en el primer trimestre del año, y deja sin cambios el de 2018, del dos por ciento.

La tabla de abril para otros países es como sigue: Bolivia (cuatro y 3,7 por ciento), Chile (1,7 y 2,3), Colombia (2,3 y tres), Ecuador (menos 1,6 y menos 0,3), Paraguay (3,3 y 3,7), Perú (3,5 y 3,7), Uruguay (1,6 y 2,6) y Venezuela (menos 7,4 y menos 4,1).

Esta institución financiera confirma recuperación de la economía mundial, pero advierte que pese a riesgos equilibrados a corto plazo, a mediano tiempo la inclinación es a la baja.

Kuala Lumpur, 24 julio 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMISIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE AYSÉN APRUEBA TORRE DE TELEFONÍA DENTRO DE RESERVA NACIONAL JEINIMENI Y CONAF CALIFICA DE ILEGAL LA DECISIÓN

Lun Jul 24 , 2017
Durante la evaluación, el organismo forestal se pronunció desfavorablemente, aludiendo a que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg