Primeras sanciones a equipo chileno Colo Colo por graves disturbios

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció hoy las primeras sanciones contra el equipo chileno Colo Colo, tras los hechos de violencia que causaron la muerte de dos personas en el Estadio Monumental.

El intento de un grupo de barristas de ingresar al recinto sin la entrada correspondiente desembocó en un enfrentamiento con la policía de Carabineros, donde perdieron la vida dos jóvenes, una mujer de 18 años y un adolescente de 13, quienes eran ajenos a los disturbios.

A pesar de la tragedia, el choque del Cacique contra Fortaleza, de Brasil, por la Copa Libertadores, se inició, pero ya avanzada la segunda mitad sujetos encapuchados rompieron una barrera e invadieron el terreno, forzando la suspensión del compromiso.

La Conmebol informó este viernes que el Colo Colo deberá disputar sin público sus juegos como local, en eventos organizados por esa entidad.

De acuerdo con el comunicado, sólo podrán ingresar al estadio un máximo de 70 miembros de la delegación del Cacique y un número igual del equipo visitante, incluyendo jugadores, cuerpo técnico, directivos y personal médico.

Además, estará permitido el acceso a 20 representantes de la Federación de Fútbol de Chile, a la prensa acreditada y responsables de transmisiones por televisión.

La resolución indica que la suspensión de público es temporal y estará vigente mientras se investigan todas las demás infracciones cometidas por el también conocido como equipo albo.

Otras sanciones, que podrían ser mucho más fuertes, se conocerán cuando finalice el proceso abierto por la Confederación contra el Colo Colo.

Santiago de Chile, 12 de abril 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Incorporarán buque Cabo de Hornos a búsqueda de pescadores chilenos

Sáb Abr 12 , 2025
La Armada chilena incorporará al buque Cabo de Hornos a la búsqueda […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg