Marisol Durán triunfa en la UTEM con 81,25%: primera mujer reelecta Rectora en la historia de Chile

Con contundente mayoría del 81,25%, la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) del Estado de Chile reeligió a Marisol Durán Santis como rectora, en un proceso que destacó por transparencia, elevada participación y sentido democrático. De esta forma, ha hecho historia transformándose en la primera mujer que es reelecta en la primera responsabilidad de una universidad del Estado.

Así, la reelección de la rectora Durán Santis marca un hito histórico en la educación superior estatal, al convertirse en la primera mujer en Chile en ser reelecta como rectora por sus pares en una universidad del Estado, lo que no sólo honra a la institución, indicaron, sino que refuerza su compromiso con la equidad, la participación y la calidad.

La jornada electoral estuvo enmarcada en los principios de gobernanza institucional y contó con la participación voluntaria del 95% del electorado habilitado, consolidando una vez más la madurez cívica de la comunidad académica de la UTEM. La universidad valoró el trabajo riguroso e imparcial del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL), así como el compromiso y responsabilidad de las y los apoderados de mesa, quienes fueron garantes del orden y la legitimidad de esta jornada democrática.

Gestión de Marisol Durán

Durante su primer período rectoral (2021–2025), la gestión de la rectora ha estado marcada por avances sustantivos en la calidad académica, el fortalecimiento de la investigación y la innovación. También con la modernización de la infraestructura y la consolidación de un proyecto universitario que ha puesto a las y los estudiantes en el centro. Así lo demuestran reconocimientos nacionales e internacionales como el primer lugar en Innovación entre las universidades chilenas según el ranking SCImago 2023–2024.

En este nuevo ciclo, según expresó la rectora durante la campaña, la UTEM continuará profundizando su desarrollo institucional a partir de los siguientes ejes programáticos:

–Modernización de la gestión universitaria.

–Consolidación de una cultura académica centrada en la calidad y la equidad.

–Fortalecimiento de la investigación con impacto social y territorial.

–Vinculación efectiva con los desafíos del país, especialmente en sostenibilidad, tecnología e inclusión.

–Mejoras sostenidas en infraestructura y servicios para la comunidad universitaria.

“Este proyecto es la expresión de una comunidad que cree en el diálogo, en el trabajo serio y en un futuro compartido”, destaca la rectora Durán Santis tras los resultados. “Este nuevo mandato es, sobre todo, un acto de servicio y me comprometo a ejercerlo con convicción, apertura y dedicación plena”, indica.

La UTEM inicia así una nueva etapa de consolidación y proyección, reafirmando su vocación pública, su respeto por la institucionalidad y su compromiso irrestricto con el desarrollo del país y de sus territorios.

Santiago, 12 de abril de 2025.

Crónica Digital.

Next Post

Noboa vs. González, Ecuador se alista para el balotaje

Sáb Abr 12 , 2025
Ecuador se alista hoy para la cita electoral de este domingo, cuando […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg