EN LAS ANTÍPODAS, COMUNISTAS Y DERECHA CHILENA MÁS POPULARES


El Partido Comunista (PC) y la Unión Demócrata Independiente (UDI) fueron las organizaciones políticas con mayor apoyo en el proceso de captaciones de militantes de cara a las elecciones en Chile.

Se trató de un proceso denominado refichaje que, de acuerdo con la nueva ley que supervisa el Servicio Electoral (Servel), obliga a las agrupaciones políticas chilenas a reinscribir a sus seguidores para darle vigencia.

Los comicios presidenciales y parlamentarios se efectuarán en el país austral en noviembre venidero. Hasta ahora las encuestas señalan un claro favoritismo del candidato de la derecha y exmandatario, Sebastián Piñera.

Sin embargo, resultó bastante significativo el hecho de que el PC lograra el mayor número de adherentes, con 52 mil 356, una cifra con la que superó holgadamente a la derechista UDI, que obtuvo 40 mil 990 militantes.

La UDI es el principal baluarte de la coalición de centroderecha Chile Vamos, mientras que los comunistas de momento destacan en una fragmentada Nueva Mayoría (NM), de Gobierno, con el distanciamiento de la Democracia Cristiana (DC).

En una asamblea interna, la DC decidió apartarse del mecanismo de consultas en las primarias de la NM y lanzarse a la primera vuelta de las presidenciales con su aspirante, la senadora y titular del partido, Carolina Goic.

El alejamiento de los democristianos dejó en la liza al senador Alejandro Guillier como única figura de momento de la coalición de centroizquierda. Ya obtuvo de inicio el espaldarazo de los comunistas.

Por su lado, el Partido Socialista, de la actual presidenta de la República, Michelle Bachelet, alcanzó el tercer lugar en el proceso de «refichaje», al captar la adhesión de 37 mil 600 militantes.

La organización de Piñera, Renovación Nacional quedó en cuarto puesto, con 31 mil 14 partidarios.

Santiago de Chile, 2 de amayo 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DISTURBIOS EMPAÑAN CELEBRACIÓN DE 1 DE MAYO EN CHILE

Mar May 2 , 2017
Violentos disturbios en una marcha disidente a la celebrada por la Central […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg