CRECE INCERTIDUMBRE EN LOS MERCADOS SOBRE PANORAMA ECONÓMICO

La mayoría de los mercados amanecieron hoy con un reforzamiento de la incertidumbre acerca de diversos temas que pueden poner en peligro los datos económicos a nivel global.

 

Para los economistas, el tema principal de preocupación está en los recortes de impuestos prometidos por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Se suman los recelos por las tensiones sobre Siria y la República Popular Democrática de Corea, lo que pone en tensión a los inversores y sobrepasa la atención a los buenos datos de la economía global.

El alivio impositivo, clave para mantener la expansión de Estados Unidos, pareció alejarse aún más después de que Trump dijera que antes de impulsar ese plan, insistiría con reformar el sistema de salud.

Su cambio de opinión sobre el dólar, en favor de cierta debilidad, también confundió a los operadores.

Los mercados de acciones incorporan en sus precios demasiada esperanza, dijo el inversor en bonos Bill Gross, responsable del fondo Janus Global Unconstrained Bond Fund, al advertir sobre el riesgo de que Trump fracase con la aplicación de su programa económico.

En Washington el panorama para la reforma impositiva apareció nublado con el surgimiento de iniciativas rivales por parte de la Casa Blanca, el Senado y otros grupos del Congreso, que ensombrecen el proyecto inicial.

Por su parte, el otro signo preocupante está en la escalada bélica en el Medio Oriente y la península coreana, que llevó al índice S&P 500 a continuar su descenso a mínimos en dos meses.

Dichos temas estarán presentes en la antesala de los encuentros de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) la próxima semana.

Sobre el particular, la jefa del FMI, Christine Lagarde, advirtió oportunamente que las políticas erróneas podrían frenar el nuevo impulso de la economía a nivel mundial.

Londres, 14 de abril 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILE LANZA OFENSIVA PARA ATRAER INVERSIONES EN EL LITIO

Vie Abr 14 , 2017
La diversificación de la minería es una de las prioridades del sector […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg