Rusia consideró absurda la amenaza de los Estados Unidos de aplicar más sanciones unilaterales contra este país por mantener una legítima cooperación con Venezuela. “Los intentos de asustar a la parte rusa con la aplicación de más sanciones resultan absurdos”, estimó la vocera de la cancillería rusa, María Zajarova.
“Tales sanciones se impusieron por parte de Washington tantas veces que Moscú ya perdió la cuenta y dejó de prestarles atención”, indicó la portavoz oficial.
“Por supuesto que en Rusia entendemos el nerviosismo de Washington. El planificado cambio relámpago del poder en Caracas fracasó”, comentó la vocera.
Zajarova afirmó que con su autosuficiencia, Washington hizo quedar mal a aquellos en América Latina y en Europa Occidental que se apresuraron a seguir sus pasos y reconocer como jefe de Estado de Venezuela a un usurpador que el pueblo nunca eligió.
La diplomática rusa recordó que Moscú explicó claramente el propósito de la reciente llegada a Caracas de los especialistas militares rusos. “Para nada hablamos de contingentes militares”, aclaró la portavoz de la cancillería, quien el pasado jueves recordó que ni Rusia ni Venezuela son provincias de Estados Unidos para recibir órdenes de ese país.
“Washington le imputa a Rusia posiciones que en realidad son propias del propio país norteño”, destacó la vocera en referencia a acusaciones contra Moscú por una supuesta injerencia en Venezuela.
Al respecto, Zajarova recordó las declaraciones de políticos estadounidenses de que Washington considera todas las opciones en relación con el país suramericano.
“Pero es que acaso alguien se preguntó qué hacen los instructores norteamericanos en un país vecino de Venezuela como Colombia”, indagó la diplomática rusa.
La portavoz expresó que de seguro “Estados Unidos aún considera a América Latina como una esfera exclusiva de su influencia, por eso a su gobierno le molestó tanto que Venezuela se negara a subordinarse a sus dictados”, expresó.
“De nuestro lado, recomendamos a la Casa Blanca poner fin a las amenaza contra el país suramericano, al cerco de su economía y los intentos de empujarlo a un guerra civil, mediante un abierto desprecio del derecho internacional”, aseguró la funcionaria rusa.
Además, Zajarova llamó al diálogo de las fuerzas políticas venezolanas que ponen los intereses del país por encima de las ambiciones. “Moscú está dispuesto a ofrecer su contribución en ese sentido”, añadió.
Moscú, 30 marzo 2019
Crónica Digital / Prensa Latina.
Certeras, rápidas y continuas las respuestas de Rusia, China, Irán, Turquía y de toda Africa de Mandela a la injerencia prepotente de los Gringos. Sin olvidar la reciente y positiva visita de la India a la soberana e independiente Bolivia.
Venezuela, saqueada de siempre por el matón del norte, lucha por alcanzar su soberanía económica-alimentaria- financiera- del comercio exterior y la distribución. Por ello, cada una de las acciones brutales que emprende el anti humanista hegemón imperial, crea terribles dolores y penurias al Bravo Pueblo Bolivariano y grandes estragos económicos.
El caradura de Trump y los desequilibrados de la Casa Blanca, hablan de la ayuda humanitaria de Venezuela y con sus asquerosas garras asfixian y sabotean el limpio comercio exterior y economía. Pegan el grito en el cielo por el convenio técnico militar defensivo de Rusia -Venezuela. Cuando el mundo entero mira con terror las más de 800 bases militares invasoras de los Yankis.
La solidaridad mundial fortalece y templa el coraje de los bolivarianos. Sabe que su resistencia, así como la sentencia “ningún estado tiene su patio trasero” es un aporte decisivo a la consolidación del multilateralismo y que un mundo multipolar es posible.