EXPO ALADI SERÁ UNA VENTANA DE BOLIVIA AL MUNDO, AFIRMA CANCILLER

La feria de la Asociación Latinoamericana de Integración (Expo Aladi) será una ventana de Bolivia al mundo, declaró hoy el canciller Fernando Huanacuni, al referirse a este evento, destinado a fortalecer el comercio regional.

Alrededor de 700 empresas participarán en la exposición, que tendrá lugar del 15 al 20 de octubre en la ciudad oriental de Santa Cruz.

De forma paralela a la muestra, se realizará una rueda de negocios que tiene previsto mover más de 200 millones de dólares, declaró Huanacuni.

Al evento está confirmada la asistencia de Carlos Álvarez, secretario general de la Aladi, organismo regional creado el 12 de agosto de 1980.

La Asociación Latinoamericana de Integración tiene en la actualidad 13 miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Unos 800 mil dólares serán destinados a la organización del encuentro comercial, que reunirá a exportadores, productores y empresarios de diferentes sectores.

Pondremos toda la experiencia y logística para que esta muestra sea un éxito, dijo Mario Herrera, presidente del recinto ferial Fexpocruz.

Herrera manifestó la disposición de aunar esfuerzos para demostrar lo mejor de Bolivia en esta exposición internacional.

La Paz, 15 de marzo 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CIENTÍFICOS SOLICITAN URGENCIA A PROYECTO QUE CREA EL MINISTERIO DE CIENCIA

Mié Mar 15 , 2017
Continúa la ronda de audiencias con diversos sectores del mundo científico, académico, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg