EX PRESIDENTE LAGOS: ES NECESARIO NO POLITIZAR LAS RESPUESTAS PARA SUPERAR ESTA CRISIS DE PÉRDIDA CONFIANZA

El ex Mandatario, junto a connotados ex alumnos de la Facultad de Derecho de la U. de Chile, asistieron al lanzamiento de la Dirección de Egresados de dicha institución.

Con la presencia del ex Presidente Ricardo Lagos y de connotados ex alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, se realizó hoy el seminario de lanzamiento de la Dirección de Egresados Alumni de esa Escuela.

En la actividad, que se realizó en el Aula Magna del edificio de Pío Nono, el ex Mandatario junto con valorar la conformación de esta instancia de egresados, destacó el papel que ha cumplido la Universidad de Chile en la construcción de Chile, especialmente “el rol que ha demostrado esta Facultad al estar a la altura de los debates a lo largo del tiempo”.

En su intervención, Lagos ratificó su diagnóstico sobre la crisis de confianza que afecta al país, señalando que “el pasar de dictadura a democracia lo veo ahora como un tránsito absolutamente más simple que lo que veo ahora”, sostuvo, agregando que “ahora es muy complejo, porque las instituciones y los tres Poderes del Estado tienen mucho que decir en esta crisis, sin embargo, son esas instituciones las que tienen que producir los cambios necesarios, sea por iniciativa del Ejecutivo o del Legislativo”.

En esa línea, el ex Jefe de Estado agregó que “se necesita un punto de encuentro para que no se politice de manera inadecuada las respuestas que tenemos que encontrar para superar este momento difícil de pérdida de confianza de los principales actores”.

ES DEBER REGRESAR

La Dirección de Egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile nace con el objetivo de contar con una institucionalidad que reúna a los ex alumnos de esta facultad y que los vincule con la comunidad universitaria.

En esa línea, el Decano Davor Harasic destacó que con la creación de esta instancia se “quiere reivindicar la idea de que entre egresado y alma máter existe un vínculo indeleble dado por el sello de su formación y la comunidad de la que se forma parte”.

Por ello, el Decano valoró que lo que distingue a los egresados de la Universidad de Chile y de esta Facultad de Derecho “no es solamente una formación de excelencia sino que, conjuntamente con ello, su vocación pública que se expresa en los diversos ámbitos de desarrollo profesional”.

En la ceremonia de inauguración también participaron como panelistas el Fiscal Jefe Unidad Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Carlos Gajardo; el Fiscal Regional Metropolitana Sur, Raúl Guzmán; el Ministro de la Excma. Corte Suprema de Justicia, Héctor Carreño; la Socia Fundadora del estudio jurídico FerradaNehme y Presidenta del Circuito Legal de ICARE, Nicole Nehme; y el Profesor Titular del Departamento de Ciencias Penales y Coordinador Académico del Programa de Doctorado de la Facultad, Juan Pablo Mañalich.

Santiago de Chile, 26 de agosto 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

APUESTA DEFINITIVA DEL RESULTADO DE LA ELECCIÓN DE CONCEJALES 2016 EN % DE VOTOS POR PARTIDO Y BLOQUES

Vie Ago 26 , 2016
% DE VOTOS POR PARTIDO Y BLOQUES EN CONCEJALES 2012 Y PROYECCIÓN […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg