ÁLVAR HERRERA

3
Pararse en algún estrado y denunciar los abusos y crímenes de la dictadura a fines de los años setenta era un acto heroico. Más aún si esos estrados estaban en el interior de la Universidad Técnica del Estado que en ese tiempo parecía vivir su propio estado de sitio dentro de otro.
Álvar Herrera encabezó los primeros y peligrosos intentos por decir y hacer algo, por organizar a los estudiantes, por recuperar la jota y disponerla para la lucha que ya sabíamos sería larga, dolorosa y muy peligrosa.
Álvar se destacaba por su empeño y su desprecio casi absoluto por los peligros que tenían ser dirigente estudiantil y político cuando ambos roles eran considerados la suma de lo riesgoso.
La atmósfera de la Universidad Técnica del Estado era por entonces una sombra gris que se arrastraba por los pasillos, infectados de soplones y amenazas y en esas condiciones Álvar y un grupo de audaces compañeros lograron lo que era impensable: organizar a los estudiantes democráticos y disponerlos para luchar contra el tirano desde la histórica universidad.
Ha hecho falta destacar de aquel tiempo esas mujeres y hombres que arriesgaron tanto y tanto aportaron al regreso democrático. Y como duele que luego de ese tiempo épico de lucha y arrojo hoy se reconstruyan prácticas represivas tan parecidas.
Álvar fue un militante ejemplar. Y a pesar de sus reconvenciones, muchas veces duras por las que me increpaba por mis opiniones y por haber dejado de militar, nunca dejé de tener por él una gran admiración y un profundo cariño.
La última vez que lo vi fue hace ya algunos años, cuando en el Aula Magna de la USACH, se entregaban simbólicos títulos profesionales a los estudiantes de la UTE que quedaron en el camino.
Tampoco me trató muy bien entonces, pero no dejó de recordar aquella vez que con el Fafa estábamos a
cargo de su seguridad y lo sacamos con alguna dificultad para ponerlo a salvo de los intentos de la represión por detenerlo luego de su encendido discurso en la plaza Los Héroes, en la Alameda. Solo por eso te respeto, me dijo en un tono que no admitía réplicas.
He sentido la muerte del camarada. Y si algún costo tiene optar por liberarse de imposiciones, disciplinas y cotizaciones, es haberse alejado de esos héroes admirables que supieron entregar lo mejor de sus vidas por la causa de todos y que no han sido debidamente vindicados en su rol histórico. Mi cariño y solidaridad a la Patty por su pérdida.Por Ricardo Candia Cares

Santiago de Chile, 14 de junio 2016
Crónica Digital

3 thoughts on “ÁLVAR HERRERA

  1. Comparto la tristeza en la partida de Alvar, a quién conocí en los pasillos de la UTE en aquellos años grises. Vuela alto Alvar Herrera!

  2. Le conocí y milité con él en UTE Antof a gasta. La negra noche de la dictadura hizo
    q nuestros caminos tomaran caminos diferentes, no así en nuestra militancia y lucha por acabar con el engendro,como ambos lo comprobamos con el reencuentro.Alvarez amigo,hasta siempre.

    Mil veces venceremos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADOS PRESENTAN PROYECTO DE RESOLUCIÓN PARA AMPLIAR PLAZOS DE ENCUENTROS LOCALES

Mar Jun 14 , 2016
Diputadas y diputados de la bancada del Partido Comunista y la Izquierda […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg