INAUGURAN EN CHILE EXPOSICIÓN LA RUTA DE UN IDEAL: ERNESTO GUEVARA

Un inestimable recorrido por la vida del Che a través de fotos, documentos y extractos de prensa nos ofrece hoy el Archivo Nacional de Chile con la exposición La Ruta de un Ideal: Ernesto Guevara.

La exhibición, una memoria gráfica del revolucionario argentino-cubano, que recoge instantes desde su niñez, podrá ser apreciada durante todo el mes de octubre.

A pocas horas de cumplirse otro aniversario de la caída en Bolivia del Che, la muestra fotográfica nos permite reencontrarnos con el hombre extraordinario, dijo el embajador cubano en Chile, Adolfo Curbelo, durante la inauguración de la muestra.

El diplomático evocó unos versos del Poeta Nacional cubano, Nicolás Guillén, «No porque hayas caído tu luz es menos alta»…, «No por callado eres silencio. Y no porque te quemen, porque te disimulen bajo tierra»…. «van a impedir que te encontremos», leyó.

Curbelo reconoció el gesto del Archivo Nacional al acoger la exposición, y resaltó la voluntad de cooperación respecto a Cuba en el sentido cultural e histórico.

Agradeció también al Instituto Chileno-Cubano de Cultura José Martí y a su directora, Magaly Matus, por su incansable labor en la divulgación de la cultura y la historia de su país y su contribución al acercamiento entre los dos pueblos.

Por su parte, la directora del Archivo Nacional, Emma de Ramón Acevedo, se refirió al carácter altruista del Che y su afán de ayudar a los demás desestimando el bien suyo propio.

Che es un emblema y quiero destacar su vigencia como gran idealista durante esos años, indicó.

En la inauguración de la muestra estuvieron presentes el viceministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Carlos Castaneda, embajadores enChile de El Salvador, Victor Valle; República Dominicana, Pablo Maríñez; Viet Nam, Ngo Duc Thang; y el encargado de Negocios de Argentina, Marcos Bretón, entre otros invitados.

Santiago de Chile, 8 de octubre 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

IMPEDIR INVERSIÓN EXTRANJERA EN CUBA ES EMPEÑO DE BLOQUEO DE EE.UU.

Jue Oct 8 , 2015
Uno de los propósitos fundamentales del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg