GOBIERNO VASCO ESCÉPTICO ANTE NUEVO ANUNCIO DE DESARME ETA

El anuncio de verificadores internacionales de que la organización independentista vasca ETA prosigue el sellado y puesta fuera de uso operativo de su armamento fue recibido hoy con expresiones de apoyo y escepticismo.

El grupo internacional constituido en 2011 reportó ayer haber recibido informes de ETA sobre la continuidad del proceso de inventario y sellado de sus depósitos cuyo primer paso fue anunciado en enero pasado en esa región del norte de España.

La comisión está integrada, entre otros, por Ronnie Kasrils, ex ministro de Inteligencia de Sudáfrica; Chris Maccabe, ex director político de la Oficina de Irlanda del Norte del Reino Unido y Ram Manikkalingam, ex asesor para las negociaciones de Sri Lanka con los Tigres tamiles.

De inmediato, el gobierno Vasco descalificó el anuncio por considerar que el sellado no verificado y sin calendario carece de valor, y propuso un plan de desarme ante una comisión integrada por agentes sociales, internacionales y autoridades regionales.

Según este procedimiento ETA debe entregar la localización de sus armas y explosivos a la representación de la sociedad vasca en ese denominado Comité para el Desarme y sería el gobierno vasco el encargado de la actuación legal. El anuncio de los observadores, sin embargo, fue bien recibido por el Partido Nacionalista Vasco que considera intenta superar el estancamiento actual, aunque reclamó a ETA pasos más decididos, inequívocos y verificables.

ElPartido Socialista de Euskadi, en tanto, descalificó la propuesta del gobierno y demandó a la organización ilegal disolverse de forma inmediata.

De otro lado,la secretaria general del partido independentista Aralar, Rebeka Ubera, estimó que el comunicado de los verificadores refrenda los pasos unilaterales de ETA y pidió al gobierno vasco terminar con la que calificó de cruel política penitenciaria para lograr la solución del conflicto y la convivencia democrática.

Prensa Latina

Crónica Digital, 22 de diciembre 2014

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

WIKILEAKS REVELA USO DE IDENTIDADES FALSAS DE LA CIA EN EUROPA

Lun Dic 22 , 2014
 Agentes secretos de Estados Unidos entran en Europa con identidades falsas que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg