Air France suprimirá más de siete mil puestos, advierten sindicatos

La compañía Air France planea suprimir más de siete mil 500 empleos hasta 2022, señalaron hoy sindicatos de la aerolínea bandera francesa.

 

Según los gremios, el gigante de la aviación, asociado con la neerlandesa KLM, pretende cerrar seis mil 500 puestos en sus filas y mil 25 en su filial regional Hop, un 40 por ciento de la plantilla, como respuesta a la crisis económica causada por la Covid-19.

Este mes, diversos medios reportaron la intención de Air France de eliminar entre ocho mil y 10 mil plazas, pero las cifras definitivas se conocerán el viernes, cuando la empresa anuncie su plan de ajustes.

Los sindicatos advirtieron que la compañía comenzaría a suprimir empleos a principios de 2021, después de negociaciones con los trabajadores y sus representantes.

En detalle, la aerolínea sacaría a 330 pilotos, casi 290 aeromozas y sobrecargos y 405 miembro del personal de tierra en Hop, y 430 pilotos, mil 560 aeromozas y sobrecargos y cuatro mil 500 trabajadores de tierra.

La mitad de los puestos eliminados serían por salida natural, el resto por la modalidad de la salida voluntaria, a partir de negociaciones y de la ruptura de convenios colectivos.

El ministro de Economía y Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, calificó el cierre de plazas en Air France de ajustes necesarios frente a la crisis, pero pidió a la compañía no cruzar la línea roja de provocar la salida forzada de sus empleados.

Sindicatos y fuerzas de izquierda critican que la aerolínea prescinda de miles de trabajadores después de recibir un rescate de siete mil millones de euros de ayuda del gobierno, su principal accionista, con un 14 por ciento.

París, 30 de junio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Infectólogo analiza el caso del senador Manuel José Ossandón

Mar Jun 30 , 2020
El académico de la Escuela de Medicina de la Usach, Ignacio Silva, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg