Este mes, diversos medios reportaron la intención de Air France de eliminar entre ocho mil y 10 mil plazas, pero las cifras definitivas se conocerán el viernes, cuando la empresa anuncie su plan de ajustes.
Los sindicatos advirtieron que la compañía comenzaría a suprimir empleos a principios de 2021, después de negociaciones con los trabajadores y sus representantes.
En detalle, la aerolínea sacaría a 330 pilotos, casi 290 aeromozas y sobrecargos y 405 miembro del personal de tierra en Hop, y 430 pilotos, mil 560 aeromozas y sobrecargos y cuatro mil 500 trabajadores de tierra.
La mitad de los puestos eliminados serían por salida natural, el resto por la modalidad de la salida voluntaria, a partir de negociaciones y de la ruptura de convenios colectivos.
El ministro de Economía y Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, calificó el cierre de plazas en Air France de ajustes necesarios frente a la crisis, pero pidió a la compañía no cruzar la línea roja de provocar la salida forzada de sus empleados.
Sindicatos y fuerzas de izquierda critican que la aerolínea prescinda de miles de trabajadores después de recibir un rescate de siete mil millones de euros de ayuda del gobierno, su principal accionista, con un 14 por ciento.
París, 30 de junio 2020
Crónica Digital/PL