CONCESIÓN HOSPITALES: DIPUTADO CASTRO ANUNCIA QUE INFORME ESTABLECE QUE EXISTIERON HECHOS QUE REVISTEN CARACTERÍSTICAS DE DELITOS

La Comisión que investiga los retrasos y el proceso de concesiones hospitalarias, de la Cámara, aprobó por una amplia mayoría el informe que determina que durante el período anterior existieron graves irregularidades por parte del Ministerio de Salud.

Según señaló el presidente de dicha instancia, el diputado Socialista Juan Luis Castro, “después de 3 meses se logró evacuar un informe, en el cual, establecemos que aquí hubo profundas irregularidades a favor de privados, sobre todo, en lo que se refiere al retraso de los hospitales”.

El legislador también comunicó que “se concluyó que existieron tratativas tendientes a condonar multas, privilegiando el interés privado por sobre el bien público. Este echo, a juicio de la comisión, reviste características de delito y, por lo miso, hemos aprobado llevar los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado y al Ministerio Público, por las actuaciones del ex Subsecretario, Luis Castillo y eventualmente del ex ministro de Salud, Jaime Mañalich».

Sobre el mismo informe, el diputado Castro agregó que “aquí quedo demostrado que hubo un interés de dejar de construir hospitales públicos, privilegiando la compra de camas para el sistema privado, gastando sumas inconmensurables y dejando de lado la construcción o mejora de hospitales públicos”.

“Esto a nuestro  juicio, es un clara señal de que el gobierno anterior apostó a dejar de lado el sistema público. El más claro ejemplo son las concesiones hospitalarias que han fracasado en este ámbito, entre ellas, el Hospital de Maipú. Por lo tanto, en cuanto a concesiones hemos aprobado poner fin a las concesiones hospitalarias, mediante una indicación a la normativa que rige esta materia, para que los hospitales queden fuera de cualquier proceso de concesiones”, concluyó el diputado Socialista Juan Luis Castro.

Santiago de Chile, 26 de septiembre 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ATAQUE INICIAL DE EE.UU. EN SIRIA COSTÓ MÁS QUE MISIÓN INDIA A MARTE

Vie Sep 26 , 2014
Los misiles y ataques aéreos estadounidenses contra el grupo radical Estado Islámico […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg