DESCUBREN EVIDENCIA SOBRE LA EXISTENCIA DE MATERIA OSCURA

Científicos estadounidenses encontraron pruebas de la existencia de la materia oscura tras analizar rayos espaciales, publicó hoy el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT).

Se estima que casi el 85 por ciento del universo esta compuesto por materia oscura, pero esta no refleja ni emite luz, por tanto resulta invisible para los telescopios.

Por esa razón, durante décadas los expertos solo pudieron observar los efectos de la materia oscura, en concreto las fuerzas gravitacionales que parecen mantener juntos los cúmulos de galaxias.

Ahora, los nuevos datos publicados por el MIT podrían arrojar luz sobre el origen y las propiedades de la materia oscura.

En 2011 se instaló en la Estación Espacial Internacional el dispositivo Espectrómetro Magnético Alfa (AMS), con el objetivo de identificar el origen de la materia oscura.

Según el análisis de los datos recogidos por AMS durante dos años y medio, entre los 41 mil millones de casos de rayos espaciales, se registraron 10 millones de electrones con sus positrones.

El positrón es una partícula elemental que posee la misma masa y carga eléctrica que el electrón, pero en este caso es positiva; este antielectrón (como también se le conoce) no forma parte de la materia ordinaria, sino de la antimateria.

Dado que los positrones pueden existir solo en un número muy reducido dentro del flujo del rayo espacial, su exceso sugiere que pueden provenir de una fuente distinta y, en concreto, que su origen podría estar vinculado a la materia oscura.

Según Paolo Zuccon, catedrático adjunto de física en el MIT, los resultados de AMS muestran inequívocamente que en la galaxia existe una nueva fuente de positrones.

Todavía no sabemos si estos positrones provienen de los choques de la materia oscura o de fuentes astrofísicas como los pulsares, pero las mediciones que se llevan a cabo por AMS podrían discriminar entre estas dos hipótesis, afirmó Zuccon.

Washington, 22 septiembre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BOLIVIA REIVINDICA EN ONU DERECHO DE PUEBLOS INDÍGENAS AL DESARROLLO

Lun Sep 22 , 2014
El presidente de Bolivia, Evo Morales, instó hoy a los gobiernos del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg