ORGANIZACIONES RESPALDAN A LUCHADOR SOCIAL RODRIGO MUNDACA

Ante la sentencia de 541 días de presidio que el Juzgado de la Ligua dictaminara en contra del luchador social Rodrigo Mundaca, por el delito de injurias en contra del ex ministro del Interior de Michelle Bachelet, Edmundo Pérez Yoma, por acusarle de ser “usurpador” de aguas, la Coordinadora Regional Anti Represas expresa lo siguiente:

  • La situación del agua en Chile es crítica y abordarla le corresponde a todos los actores del país: Estado, sector privado y sociedad civil.  Sus principales problemas son la escasez en el norte de Chile y el acaparamiento en el sur del país, cruzado por la contaminación y los efectos que ha traído el cambio climático.  Y todo actor –público o privado- que abogue por mitigar estos problemas está luchando por la vida actual y de las futuras generaciones.
  • Es en este contexto que se ha dado la lucha de Rodrigo Mundaca, quien a través del activismo desde el Movimiento por la Defensa del Agua, Protección de la Tierra y Respeto al Medio Ambiente (Modatima) ha denunciado a diversos actores que en la zona central del país, específicamente Petorca, están apropiándose de los recursos hídricos para sus fines particulares perjudicando a múltiples comunidades y compatriotas que hoy no tienen acceso al agua, como ha sido constatado por los organismos públicos y medios de comunicación.
  • Como organizaciones de la región de Aysén conocemos el actuar de Edmundo Pérez Yoma. Fue él quien durante el mandato de Michelle Bachelet, en 2008, ordenó al ex intendente de la región de Aysén Selim Carrasco viabilizar en sus inicios de su tramitación el proyecto HidroAysén, cuando los órganos técnicos habían señalado claramente que el proyecto debía ser rechazado. Fue él, además, quien instruyó las primeras acciones de represión policial durante una visita por esa época a la región, concluyendo con la detención arbitraria de uno de nuestros compañeros.
  • A través de esta declaración pública queremos entregar todo nuestro respaldo, reconocimiento y agradecimiento a Rodrigo Mundaca, su ejemplo y tesón es una guía para miles, millones de compatriotas a lo largo del país.  Asimismo, adherimos a la causa “Todos somos Rodrigo Mundaca”.
  • Desde ya, reafirmamos desde la región de Aysén que Edmundo Pérez Yoma NO SOLO ES USURPADOR DE AGUA sino además un LOBBYSTA de intereses distintos al bien común, tanto de los suyos particulares como de grandes corporaciones.
  • Señor Edmundo Pérez Yoma, los habitantes de la región de Aysén no olvidamos sus nefastas gestiones a favor de proyectos destructivos de nuestra cultura y nuestra vida, lo cual quedará por siempre como parte de su pernicioso legado como político.

Coordinadora Regional Anti Represas de Aysén

  • Agrupación de Defensores del Espíritu de la Patagonia de Cochrane
  • Agrupación Antukulef de Chile Chico
  • Agrupación Chonkes de Caleta Tortel
  • Agrupación Mañíos y Baguales de Mañiguales
  • Agrupación de Defensores de la Cuenca del Murta
  • Agrupación Herederos de la Patagonia de Villa Cerro Castillo
  • Agrupación de Defensores de la Cuenca del Palena de La Junta
  • Autoconvocados de Villa Amengual
  • Agrupación Cultural y Ambiental Río Pascua de Villa O’Higgins
  • Comunidad Indígena Guaquel Marimán de Puerto Aysén
  • Colectivo Jóvenes Coyhaiquinos
  • Agrupación Nacional Jóvenes Tehuelches
  • Movimiento Ciudadano Patagonia Unida
  • Coalición Ciudadana por Aysén Reserva de Vida
  • Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén
  • Corporación Costa Carrera
  • Mujeres Unidas por los Ríos Libres
  • ARIP, Asociación de Reporteros Independientes de la Patagonia

Región de Aysén, 10 de abril de 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CASO LARRAIN HIJO: PIDEN URGENCIA A PROYECTO QUE AMPLÍA POSIBILIDAD DE QUERELLARSE A OTROS FAMILIARES EN CASO DE HOMICIDIO

Vie Abr 11 , 2014
El diputado Fidel Espinoza (PS) pidió este viernes dar urgencia a un […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg