MICROBIOS DE LA PIEL ENFRENTAN AFECCIONES DERMATOLÓGICAS

Un equipo de expertos demostró por primera vez que el sistema inmunológico influye en el microbioma de la piel, colección de microorganismos que habitan en el cuerpo humano.

Según los científicos, esta colección se rige, al menos en parte, por una antigua rama del sistema inmune llamada complemento.

Publicado en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences, el estudio refiere que el complemento puede ser responsable de mantener un conjunto diverso de microbios en la piel y conservarla sana.

Los científicos sostienen que el sistema del complemento es como un sistema de alarma molecular y de primera respuesta, una rama evolutivamente antigua de la respuesta inmune que tiene funciones inflamatorias.

El equipo exploró la relación entre la señalización de una proteína inflamatoria particular de la cascada del complemento, el receptor de C5a y el microbioma mencionado. Según indican, los resultados ponen de relieve un papel previamente no reconocido del complemento en la piel.

Las bacterias no patógenas comensales que viven en la piel proporcionan un importante servicio a su anfitriona, bloqueando los microbios patógenos, entre otras funciones.

Investigaciones previas mostraron la gran diversidad de bacterias que viven en la piel con el análisis de secuencias de ADN a base de genes bacterianos. Sin embargo, hasta este estudio, se sabía muy poco acerca de cómo el sistema inmune influye en las poblaciones de bacterias que permanecen en este órgano.

Los expertos indican que la diversidad microbiana disminuida se ha asociado con enfermedades de la piel como la dermatitis atópica, por lo que el complemento puede ser en parte responsable de mantener la diversidad y la piel sana.

De igual forma, refieren que muchas dolencias son causadas o agravadas por disbiosis, desequilibrio en la comunidad microbiana.

Otros estudios plantean que las enfermedades que irritan, obstruyen o inflaman la piel pueden causar síntomas tales como enrojecimiento, inflamación, ardor y picazón.

Asimismo, las alergias, los irritantes, la constitución genética y algunas afecciones y problemas del sistema inmunológico pueden causar dermatitis, ronchas y otras dolencias.

Washington, 28 agosto 2013
Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

AFIRMA QUE GOBIERNO NO QUIERE RECONOCER FRACASO DEL CENSO ANTES DE ELECCIÓN PRESIDENCIAL

Mié Ago 28 , 2013
El diputado Marcelo Schilling, rechazó este miércoles las declaraciones del actual director […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg