FRESHWATER, INNOVACIÓN CHILENA PARA CONVERTIR EL AIRE EN AGUA

Aun en fase de estudios finales en busca de reducir costos, la innovación de ingenieros chilenos denominada FreshWater apunta a constituir un suceso mundial ante su capacidad de convertir el aire en agua.

En realidad se trata de un aparato doméstico que como proyecto conquistó el premio Star-Up Chile 2014 patrocinado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), según se informó en un comunicado de prensa.

Obtener agua pura del aire fue una meta que se propuso el ingeniero Héctor Pinto en calidad de líder del colectivo que trabajó en la iniciativa.

La razón esencial es que la hija de Pinto no puede consumir sodio, un elemento profuso en el agua, mientras que el líquido vital a partir del aire llega más purificado.

FreshWater tiene un costo de producción de alrededor de mil dólares y los fabricantes intentan ahora llevarlo a 300 dólares para encontrar financiamiento más fácil del programa con aportes privados y del Gobierno.

De acuerdo con los expertos, el aparato es capaz de recolectar hasta 35 litros de agua al día, y funciona conectado a una fuente de electricidad de 220 voltios o a través de una fuente solar.

El ingeniero eléctrico Carlos Blamey, uno de los fundadores de FreshWater, explicó que el dispositivo puede entregar agua a una familia por más de un día.

“Somos una especie de fabricadores de lluvia. Utilizamos el proceso de condensación para entregar agua purificada”, puntualizó.

El sistema recupera el agua suspendida en el aire mediante la condensación. Posteriormente, el agua capturada es filtrada, purificada y esterilizada. Una suerte de réplica del proceso natural de la lluvia.

Blamey relató que cuando lo instalaron en el vasto desierto de San Pedro de Atacama, en un día pudo recolectar hasta nueve litros de agua, lo que alcanza perfectamente para una familia.

Cuando lo probamos en Valparaíso recolectamos hasta 25 litros. Esta máquina logra filtrar en ambientes con contaminación, por lo que funciona perfectamente en ciudades, precisó.

Por su parte, Pino, que es el director ejecutivo, y Alberto González, diseñador industrial, destacaron que la innovación apunta a cambiar el esquema de cómo producir agua de manera simple para llevarla a zonas remotas y a bajo costo.

Santiago de Chile, 11 de febrero 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CUANDO EL GUATEMALTECO VOLCÁN DE FUEGO HACE HONOR A SU NOMBRE

Mié Feb 11 , 2015
Bien puesto tiene el nombre el guatemalteco volcán de Fuego, pues las […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg