PROCURAN LEGALIZAR ABORTO TERAPÉUTICO EN CHIE

1

 El Movimiento por la Interrupción Legal del Embarazo (Miles) de Chile instó hoy al Gobierno a que ponga urgencia a los proyectos de ley que navegan en el Congreso sobre el aborto terapéutico.

Al llamado de Miles, realizado por su vocera, Claudia Dides, se sumaron las diputadas María Antonieta Saa y Adriana Muñoz.

Dides consideró fundamental que se legisle sobre el tema, para que se pueda proceder de manera legal con el aborto cuando la vida y la salud de la madre estén en peligro, por casos de inviabilidad fetal, y a causa de incidentes de violación.

La activista recordó que es Chile uno de los seis países en el mundo que carece de una legislación al respecto.

Por su parte, la diputada Muñoz insistió en que el país debe dejar de ser rehén de los sectores más conservadores, opuestos a la interrupción del embarazo en cualquier circunstancia.

Hace más de 20 años, la congresista fue la primera en presentar una iniciativa legislativa sobre el tema.

Los llamados a promover los proyectos de ley se producen en medio del debate nacional acerca de dicha problemática, acentuado en días recientes tras salir a la luz los casos de violación de dos niñas de 13 y 11 años de edad, esta última embarazada por su padrastro.

En Chile se permitió el aborto terapéutico hasta 1989, sin embargo fue abolido en los últimos meses de la dictadura la dictadura encabezada por el general Augusto Pinochet.

Santiago de Chile, 13 de julio 2013
Crónica Digital

One thought on “PROCURAN LEGALIZAR ABORTO TERAPÉUTICO EN CHIE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

"RENUNCIA DE PEREIRA CONSAGRA AL GOBIERNO COMO EL GOBIERNO DE LOS CONFLICTOS DE INTERESES", SENADOR NAVARRO

Sáb Jul 13 , 2013
«Fui el único en el Senado que votó en contra de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg