Cámara de Diputados aprobó proyecto de ley que sanciona la violencia digital

La iniciativa de autoría de la diputada Maite Orsini que fue presentada el 2018 como “ley pack” y que sanciona conductas como la difusión no consentida de contenido íntimo, el ciberacoso, el hostigamiento y otros comportamientos dañinos que ocurren en el ciberespacio, ahora pasa a segundo trámite constitucional.

La Cámara de Diputadas y Diputados, aprobó el proyecto de ley de autoría de la diputada Maite Orsini, que tipifica la violencia digital en sus diversas formas. La iniciativa busca sancionar y erradicar conductas que ocurren en el ciberespacio y las tipifica como delitos, estableciendo sanciones que van desde 61 a 541 días de cárcel y multa de 5 a 20 UTM.

Esta es una muy buena noticia para nuestro país: es un gran avance legislativo; resultado de un intenso trabajo que venimos desarrollando desde el 2018, junto a organizaciones sociales que levantaron esta sentida demanda. La violencia digital es un problema de seguridad que debe abordarse de manera seria para la protección de víctimas que hoy se encuentran en la indefensión. El espacio digital se ha convertido en una extensión del espacio público, en el que las violencias que sufren principalmente mujeres, niños, niñas y adolescentes, se ven replicadas. Lamentablemente, se trata de conductas que no están sancionadas por nuestro ordenamiento jurídico: el hostigamiento, la difusión de fotos íntimas, el envío de contenido de connotación sexual no solicitado, la difusión de datos que permiten ubicar físicamente a una persona para que sea hostigada por terceros, la suplantación de identidad digital, por ejemplo, son actos graves que se cometen en completa impunidad en el espacio digital. Este proyecto viene a llenar un vacío legal”, dijo la diputada Maite Orsini.

La parlamentaria también agradeció a las organizaciones que participaron en el desarrollo del proyecto y las y los parlamentarios que apoyaron la iniciativa. “Agradezco a quienes levantaron esta tremenda problemática y que han trabajado para que este proyecto vea la luz, a los parlamentarios que de manera transversal le han dado su apoyo y al ejecutivo, que no solo nos acompañó en la tramitación, sino que además atendió a nuestro llamado de darle urgencia a nuestra iniciativa. Esperamos que dicha urgencia se mantenga en segunda instancia, así como el apoyo transversal que ha tenido hasta ahora, para que pronto podamos se convierta en ley, y hagamos al fin del espacio digital uno más seguro para todos y todas”, finalizó Orsini.

 Cabe señalar, que las organizaciones que trabajaron en el desarrollo del proyecto son ABOFEM, Amaranta, Observatorio Contra el Acoso (OCAC), Derechos Digitales, Hablemos de ciberacoso y Ley Pack Ahora.

Santiago de Chile, 9 de julio 2024
Crónica Digital

Next Post

Agradece Palestina ratificación por Brasil de acuerdo comercial

Mar Jul 9 , 2024
El embajador de Palestina en Brasil, Ibrahim al Zeben, agradeció la ratificación […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg