CHILENOS CON MAYOR SOPOTE ECONÓMICO MUEREN MENOS POR CÁNCER

 Los chilenos que tienen acceso a la educación superior y un mayor nivel económico son menos vulnerables a padecerde cáncer.
Según informe presentado del Foro Nacional de Cáncer de la Pontificia Universidad Católica, los chilenos que no poseen educación mueren 10 veces más de cáncer que los que tienen títulos universitarios.

Indica la investigación que en la última década las personas de menores recursos económicos aportaron el mayor número de occisos por esa enfermedad, en la actualidad causa número dos de fallecimientos en la nación austral detrás de los padecimientos cardiovasculares.

A nivel local, las cifras del Foro Nacional, revelan que son 22 mil chilenos quienes mueren prematuramente al año, a causa de distintas patologías cancerígenas.

Sin embargo, el estudio señala que en 2004 los hombres sin educación alcanzaron un pico de mortalidad 18 veces mayor que los que tenían algún estudio universitario.

En el caso de las mujeres, en el 2000 la mortalidad de las personas sin educación fue 10 veces mayor que en el grupo con educación superior, lo cual se redujo a 8 veces en 2010.

La metodología utilizada para el estudio consideró como grupo objetivo para la investigación a la población de 20 y más años, de todas las clases sociales, a lo largo del país.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo; en 2008 causó 7,6 millones de defunciones (aproximadamente un 13 por ciento del total).

El consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante, y es la causa del 22 por ciento de las muertes mundiales por cáncer en general, y del 71 por ciento de las muertes mundiales por cáncer de pulmón.

Santiago de Chile, 12 de junio 2013
PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILENOS CONSIDERAN QUE LOS RECURSOS MUNICIPALES PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS SON NULOS O LIMITADOS, SEGÚN ENCUESTA

Mié Jun 12 , 2013
A través de una encuesta a dirigentes comunitarios y funcionarios municipales, la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg