AVANZA PROYECTO QUE DECLARA LA RAYUELA COMO DEPORTE NACIONAL

La Comisión de Cultura de la Cámara recibió este miércoles a dirigentes de clubes de rayuela en el marco del debate del proyecto que busca declarar la “Rayuela” como deporte nacional.

A juicio del presidente de dicha instancia, Alfonso De Urresti (PS) – uno de los autores de la iniciativa – la idea es mantener viva esta antigua tradición en el país.

«En Chile son muchas las organizaciones que practican este deporte tradicional y que requiere ser reconocido como tal. Si se aprueba este proyecto, estos clubes podrán acceder a las subvenciones y postular a proyectos deportivos», sostuvo el parlamentario.

De Urresti agregó que «es importante contribuir para que la Rayuela forme parte de la identidad nacional. Esta práctica congrega a muchas personas en las distintas ciudades y sectores rurales de nuestro país», explicó.

Cabe consignar que en la sesión de la Comisión de Cultura participó el presidente regional de la Asociación de Rayuela de Los Ríos, Hernán Salas; el presidente de la Asociación Valdivia, Juan González; y el tesorero de la organización regional, Mario Troncoso.

El proyecto de ley ingresó en julio de este año, siendo remitido a la Comisión de Deportes y posteriormente enviado a la Comisión de Cultura, debido al significado que posee esta tradición en el país.

Santiago de Chile, 14 de septiembre 2012
Crónica Digital / Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CAROLINA LEITAO LLAMÓ A SOÑAR CON LOS NUEVOS IMPOSIBLES DEL PEÑALOLÉN DEL 2016

Vie Sep 14 , 2012
Abrió la jornada el actor Hector Noguera, quién en su calidad de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg