CIERRE DE SALAS DE TEATRO: “EL APOYO QUE SE DEBE DAR A LOS ARTISTAS NO ES SÓLO A TRAVÉS DE CONCURSOS COMO EL FONDART”, DIPUTADO FARÍAS

En su calidad de presidente de la Comisión de Cultura, Arte y Comunicaciones, el diputado Ramón Farías se refirió al cierre de las salas de teatro La Palabra y La Memoria, haciendo alusión a la falta de recursos. “Más allá de lamentar el cierre de estas salas, lo que debe ocuparnos es encontrar la forma para que estas iniciativas culturales tan reconocidas, y tan premiadas por el público, encuentren una vía de subsistencia digna”, señaló el legislador.

Asimismo, agregó que “el apoyo que se debe dar a los artistas no es sólo a través de concursos como el Fondart, si no que se debe hacer mediante subvenciones permanentes del Estado, con el fin de mantener estos espacios autónomos e independiente. Un apoyo  que no implique que los directores se sacrifiquen de tal forma que deban cubrir desde su propio bolsillo, los costos básicos del lugar”.

Finalmente, el Diputado hizo un llamado a apoyar las artes nacionales. “Esta triste noticia me indigna como ciudadano, como actor y como parlamentario porque la cultura debe estar al alcance de todo. Espero que nuestro Gobierno  centre su prioridad en estos temas, ya que no es propio de un país que se dice en vías de desarrollo, que la cultura quede relegada a un segundo plano y que sean los directores los que deban mantener  estos centros”.

Santiago de Chile, 16 de enero 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ECUADOR YA CAMBIÓ, ASEGURA PRESIDENTE A 10 AÑOS DE MANDATO

Lun Ene 16 , 2017
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró en un discurso ante una […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg