El presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Cristian Cuevas, llamó a los trabajadores y las organizaciones sindicales a sumarse
a la movilización programada para este jueves 28 por la Confech.
Cuevas señalo que «los trabajadores movilizados son el eslavón que falta» para que se haga impensable el plantear «excusas baratas», como calificó las declaraciones del Presidente Piñera acerca de la necesidad de moderar la demanda producto de la crisis económica que podría afectar a nuestro país.
«Los estudiantes tienen una gran fuerza y creatividad, lo demostraron con el audaz banderazo en el Costanera Center, edificio que es símbolo de la obsecuencia de las autoridades con el modelo neoliberal en Chile, pero si nos unimos todos, si salimos también a marchar los trabajadores, las familias de los estudiantes, entonces si que no habrán excusas baratas para no implantar educación sin lucro, gratuita y de calidad, negociación colectiva y derecho a huelga para un salario no mínimo sino justo», señaló.
“Los trabajadores no queremos más política de consensos sin tomar en cuenta la ciudadanía, no queremos diálogos políticos entre cuatro paredes, necesitamos estar a la altura de lo que está cursando con los movimientos sociales y estudiantiles y por eso esperamos que todas las organizaciones que están por construir un sindicalismo fuerte y movilizado estén mañana acompañando la marcha por el fin al lucro en la Educación», señaló el actual secretario de Conflictos y Negociación Colectiva de la CUT.
Sobre las palabras del Presidente Sebastián Piñera, acerca de que la crisis ya estaría en Chile «para quedarse un tiempo”, Cuevas recordó que «ni en crisis ni en bonanza se corrigen las inequidades en Chile, estamos dentro de los 15 países con peor distribución del ingreso y eso no cambia cuando hay crecimiento, siempre se hace pagar las crisis a los trabajadores y el crecimiento se los echan al bolsillo los empresarios. La verdad es que yo no veo a los empresarios chilenos en crisis, los veo poniendo sus acciones en Wal Street, recaudando millones de dólares en horas y veo a los trabajadores contando las chauchas. Por lo tanto las palabras del Presidente las tomo como de quien vienen: un empresario».
Según Cristian Cuevas, que hoy suena como la principal carta para disputar la conducción de la CUT que actualmente lidera Arturo Martínez (PS), el Gobierno no ha escuchado ninguna de las propuestas de los estudiantes y ha hecho oídos sordos a los planteamientos de los trabajadores, asegurando que esto hace inevitable iniciar una nueva etapa de movilizaciones.
Cuevas agregó que la marcha de mañana jueves es una convocatoria amplia y que espera que asistan el mayor número de representantes del mundo del trabajo, los que se darán cita en Alameda con Vicuña Mackena frente al Telepiza.
Santiago de Chile,27 de junio 2012
Crónica Digital