Piñera anuncia ayuda a clase media para impedir reforma de pensiones

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció hoy un plan «reforzado» de ayuda a la clase media, enfilado sobre todo a detener una reforma constitucional impulsada por la oposición, que el gobierno rechaza de plano.

El plan busca subsanar las críticas a otro también dirigido a la clase media, anunciado hace apenas nueve días, y calificado de insuficiente y propiciador de un mayor endeudamiento de ese ya muy endeudado sector social.

La presentación de este programa ocurre en medio de una discusión clave en la cámara de diputados, de la reforma constitucional para permitir el retiro del 10 por ciento de sus ahorros a los afiliados de las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP), símbolos del modelo neoliberal chileno.

Por ello, el anuncio del presidente, a juicio de analistas, apunta más a impedir que prospere esa iniciativa, que a responder a las perentorias necesidades de la depauperada clase media, que más de cuatro meses después del inicio de la pandemia en el país sigue fuera de todas las ayudas aprobadas hasta hoy.

De ello dio cuenta el propio Piñera al referirse en varias ocasiones durante sus palabras a la necesidad de «proteger» las pensiones y admitir la necesidad de mejorar el sistema previsional del país.

De paso, el gobierno busca también aglutinar a las divididas fuerzas del oficialismo que expresó su inconformidad con el plan previo de ayudas y parte de cuyos diputados apoyaron incluso la propuesta de la oposición de retiro de fondos de las AFP.

La nueva versión contempla como elemento esencial un bono no reembolsable de 500 mil pesos (unos 635 dólares al cambio actual), que beneficirá, dijo el mandatario, a todos los trabajadores que tenían antes de la pandemia ingresos formales entre 500 mil y millón y medio de pesos y que hayan perdido más del 30 por ciento de sus ingresos.

Ese bono llegará también aunque en cuantía menor, que Piñera no especificó, a quienes percibían ingresos entre 1,5 y 2,0 millones de pesos (mil 900 y dos mil 530 dólares) e incluirá a trabajadores ocupados, desocupados, suspendidos, cesantes, por cuenta propia o empresarios individuales que cumplan los requisitos anteriores.

El plan prevé también la postergación de seis meses en el pago de dividendos; un subsidio de arriendo por tres meses hasta 250 mil mensuales (317 dólares), la postergación de contribuciones, y un préstamo estatal para compensar hasta 70 por ciento la caída de ingresos de los trabajadores.

Santiago de Chile, 14 de julio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PPD afirma que: No hay vuelta atrás con retiro de fondos a la clase media

Mar Jul 14 , 2020
El Jefe de la Bancada de Diputados y Diputadas del PPD, Raúl […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg