PIEDAD CÓRDOBA ELOGIA PACTO ENTRE GOBIERNO Y FARC-EP

La excongresista y defensora de derechos humanos Piedad Córdoba celebró hoy el acuerdo de paz suscrito la víspera por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el máximo líder de las insurgentes FARC-EP, Timoleón Jiménez.

 

Fue un día memorable, un acontecimiento extraordinario para Colombia tras décadas de conflicto interno, ahora la prioridad deberá ser la refrendación de todo lo concertado en Cuba entre ambas partes, comentó a Prensa Latina la vocera de la plataforma Marcha Patriótica.

Santos y Jiménez rubricaron aquí el llamado Acuerdo Final encaminado a terminar definitivamente la larga confrontación bélica y reincorporar a la vida civil a los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) con garantías para su seguridad.

El paso siguiente en la ruta de la paz será la celebración de un plebiscito el venidero 2 de octubre cuando la ciudadanía podrá validar con su voto lo pactado en la capital cubana, requisito obligatorio para la aplicación de cada uno de los consensos en torno a temas cruciales como la transformación del campo mediante una reforma rural integral.

Asimismo, el documento conclusivo contempla convenios sobre otros asuntos considerados medulares como la participación en política, la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, reparación de los daños causados a las víctimas de la contienda, cese el fuego bilateral, refrendación e implementación del conjunto de acuerdos.

El trabajo sigue, ahora por la victoria del Sí en el plebiscito, enfatizó Córdoba luego de instar al diálogo con el también insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN), menos numeroso que las FARC-EP pero igualmente activo desde hace más de 50 años.

La patria clama por una paz completa, imposible sin el ELN, añadió la líder de Poder Ciudadano y una de las figuras más destacadas de la izquierda en Latinoamérica.

En la entrevista concedida a Prensa Latina, la abogada y exsenadora elogió la decisión de esa última agrupación de decretar una tregua para facilitar el desarrollo del ejercicio democrático el 2 de octubre.

Se trata de un gesto de distensión, subrayó.

Única en el continente, la guerra ha ocasionado la muerte a unas 300 mil personas.

El registro general de víctimas incluye a unos ocho millones de ciudadanos, la mayoría de ellos desplazados de sus lugares de origen como resultado de la violencia asociada al conflicto.

Por Adalys Pilar Mireles

Cartagena de Indias, Colombia, 27 de septiembre 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PREOCUPACIÓN POR FALLO QUE ORDENA “RETIRO” DE PERROS DE COYHAIQUE

Mar Sep 27 , 2016
El senador Girardi, junto a la directora de Proanimal, Patricia Cocas, calificaron […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg