COLEGIO DE PERIODISTAS PEDIRÁ A ALCALDE DE HUECHURABA QUE CALLE DONDE ASESINARON A JOSE CARRASCO LLEVE SU NOMBRE

El presidente del regional metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile, Iván Gutiérrez, solicitará al alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, que la calle en que fue asesinado en 1986 el profesional de la prensa José Carrasco, lleve su nombre.

«En la actividad de recuerdo de nuestro colega de mañana sábado, le pediremos al alcalde Carlos Cuadrado que la calle en que fue asesinado José Carrasco lleve su nombre. Sabemos que no será fácil lograr un acuerdo en el concejo comunal, pero estamos seguros que primará el recuerdo a un periodista que defendió un valor tan importante como la libertad de expresión y con esa acción se repudiar a aquellos que desde el Estado asesinaron a sus adversarios por el solo hecho de pensar distinto», señaló Gutiérrez a Crónica Digital .

El dirigente de los profesionales de la prensa chilena, sostuvo que desde muchos años «en especial cuando los alcaldes eran de la derecha, el municipio de Huechuraba no hacía nada en mejorar el lugar donde fue asesinado Carrasco. hoy el alcalde Cuadrado se ha comprometido a mantener ese lugar y transformarlo en un hito por la defensa de los derechos humanos en su comuna».

José Carrasco Tapía fue asesinado el 7 de septiembre de 1986, por agentes de la policía secreta de Pinochet, la Central Nacional de Informaciones (CNI). El profesional fue detenido junto a otros opositores al Pinochet, tras un fallido intento de acabar con la vida del ex dictador chileno.

Carrasco fue conducido por los esbirros del régimen al norte de Santiago, siendo acribillado a balazos por sus captores en represaría  al atentado contra el gobernante de facto que había realizado el Frente Patriótico Manuel Rodríguez.

La ceremonia tendrá lugar el sábado 7 de septiembre, a las 11:30 horas, en la caletera Américo Vespucio Norte exterior, frente al muro del cementerio Parque del Recuerdo, en Huechuraba.

Santiago de Chile, 6 de septiembre 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

A 40 AÑOS DEL GOLPE:RECUERDAN QUEMA DE LIBROS Y OBRAS DE ARTE

Vie Sep 6 , 2013
La imaginación de Ray Bradbury se quedó pequeña cuando en 1953 escribió […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg