MILICIAS TOMAN UNIDAD DE GUARDA FRONTERAS EN LUGANSK, UCRANIA

 Las fuerzas de autodefensas en Lugansk, sureste de Ucrania, ocuparon hoy la unidad de la guardia fronteriza, tras cruentos combates durante dos días y la rendición del mando y las tropas, mientras en Slavyank fueron derribadas otras dos naves.

Según reportes noticiosos, los soldados abandonaron el cuartel este miércoles, pero los oficiales lo habrían hecho antes en secreto.

La dirección nacional del servicio fronterizo indicó en un comunicado que la agrupación se reubicaba hacia un sitio más seguro, sin aludir al incidente.

El asalto por el control de esa unidad comenzó el lunes último en la mañana entre las milicias populares, tropas de Interior y los escuadrones de la Guardia Nacional. Al menos cinco milicianos murieron y unos 10 soldados resultaron heridos.

Representantes del mando popular informaron que los reclutas fueron devueltos a sus hogares y a los procedentes de las regiones del occidente del país se les propuso permanecer en Lugansk por deseo propio, señaló el Primer canal de la televisión rusa.

Combates se reportaron también en la unidad fronteriza de Mirny y las localidades de Chastye y en Rovno, en las afueras de Lugansk, contra los escuadrones de la Guardia Nacional, que participa también en la operación de castigo en el sureste ucraniano como estructura represiva, junto al fascista Sector Derecho.

En Slavyansk, región de Donetsk, el alcalde popular Vyacheslav Ponomariov comunicó el derribo de otras dos naves de la Fuerza Aérea de Ucrania.

Un avión cayó al filo de la madrugada en territorio de una fábrica y el piloto pudo catapultarse y esconderse, detalló Ponomariov, citado por la agencia ITAR-TASS.

Las milicias derribaron también este miércoles otro helicóptero que ametrallaba nuestras posiciones en la localidad de Semenovka, agregó el dirigente popular.

Cazas bombarderos y helicópteros de combate asestaron ayer al menos seis golpes sobre ese poblado y también en Cherevkovka, pero las autodefensas impactaron una nave SU-25 y un helicóptero. Mientras tanto, persiste la lluvia de artillería pesada sobre Slavynsk y localidades aledañas por casi dos meses ininterrumpidos.

El principal acueducto y extensos tramos del tendido eléctrico en la zona fueron afectado por los cañonazos, y también son colosales los daños a viviendas, comercios, guarderías, escuelas y la infraestructura en general.

A pocos kilómetros de Donetsk, en la ciudad de Krasni Liman, las tropas ucranianas dispararon proyectiles de grueso calibre contra un hospital, con saldo de al menos dos muertos y varios heridos.

El cirujano principal recibió una herida en la cabeza, según un reportaje desde el lugar del Primer canal de la televisión rusa.

Testigos dijeron que efectivos de la Guardia Nacional penetraron en el hospital y masacraron a los milicianos heridos.

El primer ministro de la República Popular de Donetsk, Alexander Borodai, declaró que los heridos fueron ultimados por las tropas subordinadas a Kiev, más exactamente las agrupaciones de Sector Derecho y la Guardia Nacional.

Por ahora no podemos contabilizar las víctimas, que con seguridad son muchas, puntualizó Borodai ante periodistas.

En Rusia, la Cancillería denunció la violación por Ucrania del derecho humanitario internacional, al negarse a establecer corredores para socorrer a la población civil víctima de los bombardeos indiscriminados de la aviación y los cañonazos de la artillería pesada.

Kiev, 4 de junio 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

APOYO A LA MONARQUÍA DIVIDE A PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL

Mié Jun 4 , 2014
El respaldo de la dirección del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg