Comunistas entregan total respaldo a diputado Gutiérrez en su presentación ante CIDH: «Es también una batalla por la democracia»

El Partido Comunista de Chile y su Bancada anunció el apoyo irrestricto a la acción que realizó el diputado Hugo Gutiérrez ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que busca suspender una posible resolución del Tribunal Constitucional y la condena al Estado de Chile por infracciones gravísimas a derechos fundamentales.

A través de una conferencia de prensa, se anunció dos acciones del diputado a la CIDH, una petición y una medida cautelar para así desestimar el requerimiento de desafuero que llevaron adelante parlamentarios de derecha contra el legislador comunista.

El presidente del partido y diputado Guillermo Teillier inició expresando que “a nombre del Comité Central, de todo el Partido, militancia y la Juventud, venimos a expresar toda nuestra solidaridad al compañero Hugo Gutiérrez y a darle nuestro apoyo ante la presentación que él está realizando ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.

 El máximo representante de la colectividad señaló que “esta es una maniobra completamente política porque se le quiere condenar y desaforar a través de un instrumento ilegítimo, por haber vertido opiniones políticas que no le gustaron a la derecha, al gobierno y  parece que tampoco al Tribunal Constitucional”.

El presidente del PC manifestó que “se  está vulnerando el legítimo derecho a la libertad de expresión porque se le pretende condenar por expresiones que hizo a través de Twitter que de ninguna manera se pueden acallar. Decimos que es una persecución política porque uno de los elementos de prueba  es una declaración que sacó la Bancada del Partido Comunista con motivo del estallido social y es un elemento de prueba para desaforar al diputado Gutiérrez”. Sin embargo, Guillermo Teillier aclaró que ya se había hecho un requerimiento al TC pero contra toda la Bancada y se había utilizado la misma prueba y que el propio tribunal desestimó, “por lo que si ahora acogen la carta, nos parecería ilegítimo”, indicó.

Teillier agregó que “es un intento gravísimo de hacer operar al Tribunal Constitucional en relación a opiniones políticas o a expresiones comunicacionales para acallar a una oposición legítima que ejercemos en este caso los comunistas y el compañero Hugo Gutiérrez”.

Para explicar la presentación ante el organismo internacional, el abogado Fernando Monsalve, quien lleva la causa del diputado, explicó que “hoy se han realizado dos presentaciones a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: una petición y una denuncia que es una medida cautelar en razón de las graves infracciones, incumplimientos de obligaciones de respetar, garantizar y adecuar normativas; vulneraciones flagrantes por parte del Estado de Chile a través del Poder Judicial y Tribunal Constitucional, de derechos como la libertad de expresión, la protesta social, los derechos políticos y el derecho a la justicia. Estas cuatro infracciones gravísimas y manifiestas nos han llevado a recurrir ante un organismo Internacional con el  propósito en primer término que se condene al Estado de Chile, que se ordene adecuar  su normativa interna a la normativa internacional vigente y vinculante para el Estado de Chile y para solicitar la suspensión de una posible resolución del Tribunal Constitucional”.

Por su parte, el diputado Hugo Gutiérrez declaró en primera instancia su gratitud frente al apoyo que ha recibido. “Agradezco al Partido Comunista de Chile, mi partido, a sus direcciones comunales, regionales  y a cada uno de sus militantes, a los partidos comunistas de América Latina y del mundo, quienes han hecho llegar su apoyo, a la izquierda parlamentaria europea, al Foro de Sao Paulo, a la CUT, al movimiento de derechos humanos”.

El diputado comunista expresó que el intento de la derecha “es una antigua estrategia de deshumanizar al opositor para atacarlo y destruir con mayor facilidad, creo que sin duda esa estrategia les ha dado dividendos, pero no está dando resultado ahora”.

El parlamentario Hugo Gutiérrez agregó finalmente que “la decisión de no dejarme arrastrar al Tribunal Constitucional era la única solución que veía para defender también un estatuto parlamentario que impide que me juzguen a una sede distinta a la sede penal, yo estoy disponible para concurrir y así lo hice ver porque me auto denuncié a la justicia para que me investigue”.

También estuvo presente la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, quien entregó  su “pleno y total respaldo a todas las acciones que se puedan tomar en este y otros casos. Nosotros vemos en esto un tremendo peligro, creemos que es posible que tengamos diferencias, no tenemos por qué inhibirnos de poder expresar nuestra posición crítica respecto del actual del gobierno, pero nos preocupa las señales que se han ido dando. Esta señal por parte de parlamentarios de Chile Vamos, de llevar al TC diputado Hugo Gutiérrez por una vía administrativa e ideológica,  impedir el ejercicio del cargo que soberanamente el pueblo le ha dado, nos parece a nosotros que es un atentado contra la democracia”.

La jefa de la Bancada Comunista, Camila Vallejo, sostuvo que “desde el parlamento y como Bancada del Partido Comunista hemos leído esta solicitud y acción que busca destituir al diputado Gutiérrez como una afrenta contra la bancada completa, contra  el Partido Comunista, porque  se trata de una acción que se basa en una  persecución política (…) hemos visto este comportamiento de los sectores más reaccionarios y más conservadores de la derecha en otros países, esta estrategia de persecución política  ha sido una herramienta que no queremos que se instale en Chile. A la derecha no sólo nunca le ha gustado que las y los comunistas estemos en las instancias de representación política institucional, sino que ni siquiera han querido que tengamos representación en otras instancias de la sociedad.”.

La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, prosiguió en el apoyo al legislador y expuso lo grave de la situación: “Nos hace recordar distintas formas de represión y persecución,  efectivamente vemos visto particularmente en nuestra Latinoamérica como ya los golpes de Estado no es lo que necesita la derecha cuando quiere acallar la voz del pueblo, hoy día lo hacen a través de mecanismos legales donde concentran el poder que aseguran la continuidad de su modelo  y lógica represiva”.

Por su parte el secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, expresó que “lo que está en juego es la consistencia democrática real que se lega desde la constitución pinochetista. Que se le permita a un tribunal nominado sin mayores rigores, intentar desde esa vía desacreditar y desaforar a un parlamentario que representa la soberanía, es contraponer un mecanismo respecto de la más auténtica manifestación de democracia. La batalla que libra con la contribución de todos nosotros, es una batalla por la democracia. Expresamos nuestra solidaridad con el diputado Hugo Gutiérrez y todas las gestiones que está realizando para hace prevalecer la democracia”.

La presentación ante la CIDH fue ingresada durante el día y se asignó su respectivo número de ingreso y registro: P-1653-20.

Santiago de Chile, 30 de julio 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Patricio Hales: Un club del diálogo constituyente

Jue Jul 30 , 2020
Por Patricio Hales Y aunque  solo fuera  para tomar el té con […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg