Revelan daño de plan energético en observación astronómica en el norte de Chile

Un estudio publicado en Chile revela que el proyecto de infraestructura energética impulsado por la transnacional estadounidense AES Corporation, dañará de manera irreversible la observación astronómica en la región de Atacama.

El plan contempla la instalación de varias plantas para producir hidrógeno y amoniaco verde, repartidas en un área de tres mil hectáreas -el tamaño de una ciudad como Valparaíso-, a pocos kilómetros de los telescopios ubicados en los cerros Paranal y Armazones.

Según el mismo proyecto de impacto ambiental presentado por la filial chilena de la corporación, AES Andes, se utilizarán en la zona más de mil luminarias.

La investigación realizada por el Observatorio Austral Europeo (ESO, por sus siglas en inglés) indica que el impacto en los cielos más oscuros y despejados del mundo sería “devastador e irreversible”.

De acuerdo con los datos ofrecidos, las instalaciones más avanzadas de la actualidad, el Very Large Telescope, el Extremely Large Telescope y el Cherenkov Telescope Array Observatory, serían interferidas por el aumento del brillo nocturno.

Quedaría severamente limitada la capacidad para detectar directamente exoplanetas similares al nuestro, observar galaxias débiles, e incluso monitorear asteroides potencialmente peligrosos, dijo la representante de ESO en Chile, Itziar de Gregorio-Monsalvo.

Agregó que se construyeron los telescopios más grandes y potentes en el mejor lugar de la Tierra para permitir a la comunidad astronómica del mundo ver lo que nadie ha contemplado jamás.

El desierto de Atacama es considerado el sitio con el cielo más oscuro y prístino, donde la reverberación de la luz por el efecto de la atmósfera es mínima y allí el cerro Paranal, por ejemplo, está libre de nubes la mayor parte del año.

Además del nocivo efecto de la luz y el polvo del proyecto hay otros riesgos, entre ellos el aumento de las vibraciones causadas por los generadores eléctricos, que dañarían el delicado mecanismo de los telescopios, muy sensibles al ruido microsísmico.

Chile puede perfectamente armonizar la producción de energías limpias con la conservación de su riqueza astronómica, por el simple procedimiento de poner suficiente distancia entre una y otra, afirmó el director general de ESO, Xavier Barcons.

Santiago de Chile, 18 de marzo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Fiscalía chilena en la mira por filtración de investigaciones

Mar Mar 18 , 2025
La Fiscalía chilena, organismo autónomo que tiene la función de dirigir las […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg