Jeannette Jara arrebata el liderazgo a Tohá y sacude el tablero del oficialismo

En menos de un mes desde su proclamación, la ministra del Trabajo supera a Carolina Tohá, quien pierde la mitad del respaldo que tenía en enero y cae al segundo lugar.

Con apenas una semana desde su proclamación, la exministra del Trabajo Jeannette Jara (PC) ha logrado un sorprendente ascenso en las preferencias ciudadanas para una eventual primaria presidencial del oficialismo, desplazando a la exministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), quien hasta hace poco lideraba con holgura los sondeos.

De acuerdo con los últimos resultados del Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo, dados a conocer, Jara alcanza un 32% de respaldo en el escenario donde Marco Enríquez-Ominami no figura como opción. Tohá, por su parte, queda relegada al segundo lugar con un 30%, seguida por el diputado del Frente Amplio, Gonzalo Winter (CS), quien anota un 29%.

En el escenario en que Marco Enríquez-Ominami sí participa de la contienda, Jeannette Jara se mantiene en el primer lugar con un 30% de las preferencias, seguida muy de cerca por Carolina Tohá y Gonzalo Winter, ambos con un 28%. Enríquez-Ominami, en tanto, alcanza solo un 6%, muy por debajo de los punteros, los demás candidatos marcan menos del 3%. Uno de los datos más llamativos de esta medición es el desplome de Vlado Mirosevic (PL), quien en enero marcaba un 10% y ahora aparece con apenas un 1%, prácticamente desapareciendo del radar electoral. La irrupción de Jara no solo desplaza a figuras consolidadas, sino que además reconfigura el orden de las candidaturas, consolidándola como la carta más competitiva del oficialismo incluso en el escenario de mayor fragmentación.

La encuesta –realizada entre el 7 y el 9 de abril sobre una muestra representativa de 1.704 personas en todo el país y con un margen de error de 2,4%– muestra un giro significativo en la correlación de fuerzas del oficialismo. En enero de este año, la misma medición posicionaba a Tohá como la clara favorita con un 40%, mientras que Jara apenas alcanzaba un 13%.

El fenómeno parece explicarse, en parte, por un notable traspaso de apoyos: según el estudio, cerca del 50% de quienes en enero respaldaban a la exministra del Interior han migrado sus preferencias, repartiéndose principalmente entre Jara y Winter, cada uno captando cerca del 25% de esos votos.

La irrupción de Jara, quien fue proclamada como carta presidencial del Partido Comunista hace una semana, pone presión sobre las otras figuras del oficialismo, en un contexto donde las definiciones programáticas y las alianzas estratégicas comienzan a configurarse de cara a las primarias del bloque.

El estudio subraya, además, que un 28% de los consultados declaró su disposición a participar en las primarias de la izquierda, una cifra que, aunque superior a los niveles de participación históricos, refleja un electorado movilizado y atento a los movimientos en el sector.

Con estos datos, la competencia interna en el oficialismo adquiere un nuevo equilibrio, en el que Jeannette Jara emerge como una contendora de peso, capaz de reorganizar el tablero político en apenas semanas.

Crónica Digital

13 de abril de 2025

Next Post

Organizaciones de Ecuador cuestionan hechos irregulares en elecciones

Dom Abr 13 , 2025
Cinco organizaciones políticas de izquierda y del progresismo de Ecuador alertaron hoy […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg