Cinco organizaciones políticas de izquierda y del progresismo de Ecuador alertaron hoy sobre una serie de decisiones del Gobierno y el Consejo Nacional Electoral que, a su juicio, ponen en riesgo la transparencia de los sufragios.
La Revolución Ciudadana, Pachakutik, Centro Democrático, el Partido Socialista Ecuatoriano, y el movimiento Renovación Total (RETO), emitieron este domingo un comunicado conjunto donde cuestionaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) y al Gobierno del presidente aspirant a la reelección, Daniel Noboa.
Denunciaron que el CNE «ha tenido un vergonzoso papel» al no garantizar ni la transparencia ni la igualdad entre los candidatos, tal como lo exige la Constitución.
Advirtieron que hay cambios de último minuto en recintos electorales, ubicados en zonas donde el oficialismo tuvo malos resultados en la primera vuelta.
Criticaron, además, la transmisión de cadenas nacionales del Ejecutivo en pleno silencio electoral y el uso de recursos públicos para bonos, pagos a proveedores y viajes del presidente.
También condenaron el impedimento de ingreso al país de veedores internacionales, la declaración de estado de excepción en siete provincias donde ganó la oposición y la suspensión del voto de los ecuatorianos en Venezuela.
Las organizaciones exigieron al CNE asumir su responsabilidad para garantizar un proceso limpio y legal al tiempo que hicieron un llamado a organismos internacionales, como Naciones Unidas y la Unión
Europea, a estar vigilantes frente a lo que consideran una amenaza a la democracia.
Este 13 de abril los ecuatorianos acuden a las urnas a elegir presidente entre Noboa, y Luisa Gonzalez, de RC.
Este proceso electoral, clave para el futuro de Ecuador, el oficialismo defiende su permanencia y la izquierda, representada por la RC, busca un cambio para el país tras años de múltiples crisis.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, informó que en las primeras tres horas de votación acudieron a votar el 10,22 por ciento de los más de 13,7 millones de ciudadanos convocados.
Según anunció Atamaint, los primeros resultados podrían estar disponibles desde las 18:00 (hora local) aproximadamente, aunque hasta después de las 21:00 (hora local) es que podría existir una tendencia definitiva y, de no haberla, será necesario esperar a contar todos los votos.
Quito, 13 de abril 2025
Crónica Digital/PL