
El Movimiento Izquierda Unida (MIU) de la República Dominicana consideró hoy que la imposición de un arancel del 10 por ciento a las exportaciones de su país por Estados Unidos constituye una agresión a la soberanía económica.
Recordó que la República Dominicana y Estados Unidos mantienen desde 2007 un acuerdo de libre comercio.
De manera arbitraria, abusiva y unilateral, señaló el MIU en un comunicado, el presidente estadounidense, Donald Trump, adoptó esta decisión como parte de la guerra comercial iniciada por su gobierno, con futuras repercusiones negativas sobre la economía mundial.
Advirtió que la misma «generará depresión, inflación, desempleo y depreciación de las monedas, incluyendo a la economía dominicana, en particular».
El MIU que dirige Miguel Mejía alertó que de manera inmediata y dado el hecho de que las exportaciones nacionales hacia los Estados Unidos son mayoritariamente producidas por empresas de zonas francas, tales como cacao, azúcar, aparatos médicos y cigarrillos, la medida aumentará significativamente los costos de dichas empresas.
Sostuvo que la única salida que tendrán estas empresas será optar por despidos masivos de trabajadores, lo que ocasionará serios daños a la economía nacional y a la paz y tranquilidad ciudadanas.
El MIU manifestó que esas acciones de la administración Trump deben ser respondidas con la misma intensidad por el gobierno del presidente Luis Abinader.
Consideró prudente atraer inversiones con naciones que son grandes consumidores de los productos dominicanos, como China, Vietnam, Venezuela, Brasil y Rusia, entre otros países que han manifestado, dijo, sus deseos de realizar negocios con la República Dominicana.
Santo Domingo, 7 abril 2025
Crónica Diigital/PL