Anuncian inicio parcial de clases en comuna capitalina de Chile


La municipalidad de Santiago Centro, en la capital de Chile, informó el inicio hoy de las clases en un grupo de escuelas tras lograrse un acuerdo parcial sobre los pagos compensatorios a los profesores.

La actividad docente del curso escolar 2025 comenzó el 5 de marzo, pero el Colegio de Profesores de esa comuna decidió ir al paro por el atraso de los bonos de verano e invierno del año pasado, un derecho laboral conquistado por ese sector.

Según el jefe edil, Mario Desbordes, ya el plazo para hacer efectiva esa obligación caducó y además hay un déficit muy grande en las arcas municipales.

Incluso advirtió con recurrir a la Contraloría General de la Nación para determinar la legalidad de esa compensación, a pesar de que existe desde hace dos décadas.

Tras varios días de negociaciones se comprometió a hacer el pago, pero sin los ajustes por el incremento del Índice de Precios al Consumidor, lo cual fue aceptado por una parte de las escuelas.

De esta manera, hoy se normalizará la situación en 26 de los 40 centros de educación pública que estaban paralizados.

Recientemente el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, llamó a suspender la protesta pues de extenderse sería muy difícil recuperar los contenidos y los alumnos serían los afectados.

En Chile los municipios tienen a su cargo la administración escolar desde que en 1980 el régimen de Augusto Pinochet (1973-1990) deslindó al gobierno central de esa obligación.

La medida trajo como consecuencia la fragmentación y disminución de calidad de este servicio y favoreció el ingreso del sector privado, sobre todo en las comunas con mayores recursos.

Santiago de Chile, 10 de marz0 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Poca presencia de mujeres chilenas en carreras científicas

Lun Mar 10 , 2025
De los estudiantes universitarios chilenos matriculados el año pasado en el área […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg