Nuevo presidente del PT Brasil confirma candidatura de Lula en 2026

El senador Humberto Costa, quien asumió el mando temporal del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, ratificó hoy la candidatura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para las elecciones de 2026.

Costa estará por cuatro meses al frente del PT en lugar de Gleisi Hoffmann, nombrada titular de la Secretaría de Relaciones Institucionales.

Tal cartera encabeza la articulación política del Gobierno con el Congreso Nacional.

«El nombre más fuerte sigue siendo Lula. Para 2026, él es candidato. Hasta 2030, mucha agua todavía va a rodar. Tenemos gobernadores, ministros, alcaldes que estarán en condiciones de disputar elecciones», afirmó el senador durante una entrevista concedida al diario O Globo.

Aclaró que su mandato es transitorio y que no pretende permanecer en el cargo después de julio, cuando se realizará la elección directa interna del partido.

Sobre la estrategia petista para contener la influencia de la extrema derecha en el Congreso Nacional, explicó que el Grupo de Trabajo Electoral del PT actuará en la elección de candidatos para el Senado y la Cámara de Diputados.

Apuntó que la organización política está dispuesta a renunciar a candidaturas propias en algunos estados para apoyar aliados del llamado Centrão (tendencia centro), con el fin de garantizar una mayor gobernabilidad.

«Los nombres serán elegidos a dedo en cada estado. En algunos lugares, vamos a renunciar a las candidaturas para obtener el apoyo de otros partidos», aseguró.

Acerca de un posible forcejeo con el exalcalde del municipio de Araraquara (Sao Paulo) Edinho Silva por el liderazgo del PT, respondió que apoyará cualquier nombre indicado por Lula para dirigir el partido.

Respecto a la caída de la popularidad de Lula, según encuestas, vaticinó que el líder progresista cosechará los frutos de su gestión en este tercer año de Gobierno y en 2026 tendrá suficiente apoyo para una campaña electiva.

El PT fue fundado por un grupo heterogéneo de militantes de oposición a la dictadura militar (1964-1985), sindicalistas, intelectuales, artistas y católicos vinculados a la Teología de la Liberación, el 10 de febrero de 1980, en el Colegio Sion, en Sao Paulo.

Resultó fruto del acercamiento entre los movimientos sindicales de la región paulista del ABC, que emprendieron grandes huelgas entre 1978 y 1980.

Desde su creación, el partido, el más grande de izquierda de Latinoamérica, asumió la defensa del socialismo democrático.

A lo largo de sus 45 años de existencia, el PT ha dejado una huella profunda en el escenario político nacional, simbolizando la lucha por la inclusión social, la justicia redistributiva y la participación activa de los sectores populares.

La creciente polarización en Brasil exige actualmente al partido un esfuerzo por recuperar espacios de diálogo y consenso.

Brasilia, 8 de marzo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Cuando la cultura es solo un discurso oficia

Sáb Mar 8 , 2025
Por Iván Vera-Pinto Soto Cientista social, pedagogo y escritor Cada cierto tiempo, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg