Chile bajo toque de queda y suspensión de clases tras apagón

Chile está hoy bajo el toque de queda por el masivo apagón que afectó al país de norte a sur, dejó a ocho millones de hogares sin el servicio y obligó a suspender las clases.

El corte de energía se produjo la víspera debido a una falla en la empresa Isa Inter Chile que provocó la desconexión del sistema de transmisión de 500 kilowatts desde la región de Arica y Parinacota hasta la de Los Lagos.

En una declaración a la prensa ofrecida anoche, el presidente Gabriel Boric dijo que la situación obligó a decretar el estado de excepción en toda la zona afectada y a imponer el toque de queda entre las 22:00, hora local, del martes y 06:00 del miércoles.

Con esta medida, afirmó, se busca garantizar la seguridad de la población y evitar que personas al margen de la ley aprovechen la situación para cometer delitos.

Efectivos militares, carabineros y personal de la Policía de Investigaciones fueron desplegados en distintos puntos para actuar con la mayor celeridad ante esta emergencia, expresó el mandatario.

Si bien poco más de cuatro millones de viviendas recuperaron el servicio, la situación sigue siendo inestable y en amplios sectores se carece del fluido.

Por este motivo el Ministerio de Educación decidió suspender las clases en todas las escuelas de las 14 regiones impactadas por el apagón, lo cual afecta a unos 300 mil estudiantes.

Interrogado sobre las causas de la emergencia, el presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, informó que la desconexión se debió a una operación no deseada de los sistemas de control y protección de la línea.

Esto provocó una suerte de reacción en cadena que fue desconectando las centrales generadoras, lo cual llevó a un apagón total del sistema eléctrico.

Sasntiago de Chile, 26 de febrero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Diputada Gazmuri: El apagón masivo que dejó sin luz a casi todo Chile no es solo una falla técnica, sino la evidencia de un modelo fracasado

Mié Feb 26 , 2025
El apagón masivo que dejó sin luz a casi todo Chile no […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg