Presentan en Chile logo del Campeonato Mundial de Fútbol Sub 20

Santiago de Chile, 30 ene (Prensa Latina) La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), junto a autoridades locales, presentaron hoy en Chile el logotipo del torneo mundial categoría Sub 20, que se disputará aquí en septiembre y octubre próximos.

Toda la majestuosidad del país está en el emblema del evento, el copihue (la flor nacional), los bosques, la Cordillera de Los Andes y el océano Pacífico convergen en una imagen que nos representa, aseguró el Ministerio del Deporte en su cuenta de X.

El acto se desarrolló en los jardines del Parque Estadio Nacional, que será una de las sedes del Campeonato, junto con el Elías Figueroa de Valparaíso, el Teniente, en la región de O’Higgins, y la cancha de El Fiscal, en Talca.

Jaime Yarza, director de torneos de la FIFA, dijo que el diseño pretende representar la chilenidad y la belleza del país.

El logo simboliza la silueta de un trofeo coronada en la parte superior por un balón de fútbol, sostenido por la flor nacional del país y seguido por franjas verdes en referencia a los bosques que pueblan buena parte del territorio nacional.

A continuación está una imagen del perfil de la Cordillera de Los Andes y la base, en azul, representa al océano.

Pablo Milad, presidente de la Federación de Fútbol de Chile, destacó que el segundo torneo más importante de ese deporte en el mundo dejará un legado, no sólo en infraestructura, sino para las futuras generaciones que asistirán a los estadios.

La lid tendrá lugar del 27 de septiembre al 19 de octubre y ya están clasificados 12 de los 24 equipos convocados.

Se trata de Chile, como anfitrión, España, Francia, Italia, Ucrania, Noruega, Estados Unidos, Cuba, México, Panamá, Nueva Caledonia y Nueva Zelanda.

En estos momentos se celebran las eliminatorias sudamericanas, que otorgarán cuatro cupos más al evento.

Santiago de Chile, 30 de enero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

¿Qué dicen las encuestas a 10 días de las elecciones en Ecuador?

Jue Ene 30 , 2025
A 10 días de las elecciones generales en Ecuador, el país está […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg