Pandemia, terremoto y estallido social: eventos más impactantes en Chile

La pandemia de la Covid-19, el terremoto de 2010 y el estallido social de 2019 fueron los eventos de mayor impacto en Chile durante los últimos 25 años, según una encuesta publicada hoy.
El primer sondeo del año de la firma Plaza Pública Cadem evaluó los diferentes acontecimientos desde el 2000, así como los asuntos prioritarios que debe abordar el Gobierno. Para 43 por ciento de los entrevistados, lo que más los marcó en el primer cuarto de siglo fue la pandemia, que aquí dejó alrededor de 62 mil fallecidos.

Le siguen el terremoto de 2010, que tuvo una magnitud de 8,8 y afectó el centro-sur, con un saldo de más de 500 muertos y dos millones de damnificados.

En tercer lugar, mencionaron el estallido social iniciado en octubre de 2019 contra el modelo neoliberal que lanzó a millones de chilenos a las calles, en el cual la represión policial causó la muerte a unas 30 personas, miles de heridos y de ellos unos 400 con daños oculares.

Consultados sobre a cuáles áreas el Ejecutivo debería dedicar mayor esfuerzo, 71 de cada 100 mencionaron al combate a la delincuencia y el narcotráfico.

Le siguen por ese orden la migración, la economía, la inflación, el crecimiento, el empleo, las pensiones, la salud, la pobreza y la desigualdad.

El sondeo fue realizado por vía telefónica a más de 700 hombres y mujeres mayores de 18 años en las 16 regiones del país.

Santiago, 6 de enero de 2025.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

El Reino de Milei: denuncian nuevas acciones contra la memoria histórica en Argentina

Lun Ene 6 , 2025
La Rama Argentina de la Asociación Americana de Juristas denunció la ausencia […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg