Israel incendia casas y coloca barreras a pesar de tregua con Líbano

Las fuerzas israelíes incendiaron hoy casas y colocaron barreras en localidades del sur de Líbano, a pesar de la vigencia del acuerdo de tregua desde el 27 de noviembre.

El ejército israelí destruyó viviendas en las aldeas de Al-Jibbain, Dhaira y Houla, esta última cerca de la localidad de Wadi Al- Salouqi, en la frontera sur de la nación.

De acuerdo con reportes de prensa, una tropa de infantería enemiga entró en Deir Mimas después de que una fuerza mecanizada avanzara desde Kfar Kila hasta la entrada de Burj al-Muluk y cortara la carretera con alambre de púas, para luego retirarse.

El diario Al-Akhbar indicó que las fuerzas israelíes regresaron hoy a Bani Hayyan, colocaron barreras en las entradas que conducen a Wadi Al-Salouqi y desplegaron soldados con sus vehículos entre las casas.

Un dron israelí sobrevoló a baja altitud los cielos de Beirut y su suburbio sur, reportó la Agencia Nacional de Noticias.

La Defensa Civil Libanesa recuperó los cuerpos de tres fallecidos debajo de los escombros en la aldea sureña de Khiam, en la continuación de las labores de rescate.

En medio de las violaciones israelíes al acuerdo de tregua, el jefe del Comité Internacional de Seguimiento del Alto al Fuego, general estadounidense Jasper Jeffers, visitó la localidad de Khiam.

Junto al comandante de la Séptima Brigada del Ejército libanés, el general de brigada Tony Fares, el general estadounidense Jeffers recorrió el poblado e inspeccionó el cuartel del ejército nacional en Marjeyoun.

El jefe del Comité de Seguimiento destacó los esfuerzos del Ejército libanés para garantizar la seguridad y desmantelar las municiones sin detonar, y permitir a los ciudadanos regresar sanos y salvos a sus hogares.

Jeffers expresó que en las últimas semanas, las Fuerzas Armadas libanesas eliminaron más de nueve mil 800 artefactos explosivos de más de 80 lugares.

Un mes después de la implementación del acuerdo de alto al fuego, la cifra de violaciones israelíes superó las 800 infracciones y causó más de 30 muertos y cerca de 40 heridos.

Beirut, 3 enero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Futbolistas chilenos advierten con paralizar torneos de 2025

Sáb Ene 4 , 2025
El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) de Chile anunció hoy un paro […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg