Futbolistas chilenos advierten con paralizar torneos de 2025

El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) de Chile anunció hoy un paro por tiempo indefinido de los campeonatos previstos para este año en el país, como la Supercopa, Copa y Torneo de Primera División.

Un comunicado divulgado por las redes sociales afirma que la medida obedece a que el Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), máximo rector de este deporte en el país, no escuchó ninguna de las demandas realizadas por el gremio.

Uno de los principales puntos en discordia es la intención de transformar a partir de 2025 a la Segunda División en una categoría sub 23, lo cual dejaría fuera a muchos atletas que superan esa edad y se desempeñan justamente en ese torneo.

Para evitar la huelga a nivel nacional, el Sifup presentó 12 iniciativas, firmadas por los capitanes de los 46 clubes del balompié nacional en sus diferentes divisiones.

Sin embargo, esta propuesta fue ignorada por completo en la ANFP, liderada por Pablo Milad.

Entre las medidas figuraba limitar el número de jugadores extranjeros en cancha para favorecer a los nacionales, cambios en la cantidad de ascensos y sanciones a los dirigentes por incumplimientos laborales y previsionales de los futbolistas.

Gamadiel García, principal dirigente del gremio, anunció una conferencia de prensa para el lunes, a fin de ofrecer más detalles sobre el paro.

De ratificarse la huelga, uno de los primeros eventos afectados será la Supercopa que se disputará entre el campeón de liga mayor, Colo Colo, y Universidad de Chile, ganador de la copa 2024, un partido que, por cierto, todavía no tiene una sede definitiva.

Santiago de Chile, 4 de enero 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Ecuador refuerza vigilancia contra virus respiratorios

Sáb Ene 4 , 2025
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador reforzó a partir de hoy […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg