Vocera del gobierno llama a priorizar reforma de pensiones

En su primera intervención como vocera interina del gobierno chileno, Aisén Etcheverry abordó temas clave para el Ejecutivo y mencionó entre ellos la necesidad de avanzar en la reforma previsional.

“Necesitamos que nuestras jubiladas y jubilados tengan mejores pensiones hoy, no dentro de 15 o 20 años», dijo Etcheverry, quien sustituirá a Camila Vallejo durante su descanso pre y post natal.

Según datos oficiales, en Chile 72 por ciento de las jubilaciones son inferiores al salario mínimo y la cuarta parte están por debajo de la línea de la pobreza.

“Queremos que la reforma de pensiones se despache en enero del Senado. Cualquier voz y liderazgo que aporte a la discusión y quiera sumarse a los acuerdos es bienvenido”, dijo la vocera subrogante.

En su punto de prensa, Etcheverry abordó también temas como la seguridad, la temporada de incendios y los avances sociales.

Consideró como un hito la creación del Ministerio de Seguridad Pública, luego de casi dos décadas de discusión legislativa.

Como otros avances, mencionó la aprobación de la Ley de 40 horas semanales de trabajo y el aumento del salario mínimo a 500 mil pesos (unos 505 dólares).

La vocera llamó a la ciudadanía a actuar con responsabilidad en esta temporada de incendios y señaló que el 99 por ciento de estos siniestros tienen causas humanas.

Para la temporada 2024-2025, el Gobierno destinó 156 mil millones de pesos (unos 157 millones de dólares) en equipamiento y tecnología para enfrentar emergencias, informó la portavoz.

Santiago de Chile, 27 diciembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Reportan 48 muertes de menores por armas de fuego este año en Chile

Vie Dic 27 , 2024
La Defensoría de la Niñez publicó un balance preliminar de 48 niños, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg