Firman Chile y Bolivia acuerdos en materia migratoria y fronteriza

Los gobiernos de Chile y Bolivia firmaron importantes acuerdos de cooperación migratoria, sobre tránsito vecinal fronterizo y lucha contra el contrabando.

El primer convenio establece un procedimiento para el retorno de migrantes nacionales de ambos países o de un tercer Estado que sean identificados cuando entran de manera irregular dentro de los 10 kilómetros de frontera.

También prevé que los extranjeros reconducidos deberán contar con un registro de ingreso regular en el territorio a ser devuelto.

Chile y Bolivia convinieron además en que los habitantes de zonas fronterizas puedan desplazarse a una localidad contigua del país vecino y permanecer allí por un plazo máximo de tres días.

Para ello contarán con una Tarjeta de Tránsito Vecinal Fronterizo que se implementará de manera progresiva y comenzará por la comuna de Colchane, en Chile, y el municipio de Sabaya, en Bolivia.

Un tercer acuerdo prevé fortalecer las acciones de coordinación para prevenir e investigar el contrabando.

Ello contemplará el intercambio de información y la ejecución de operaciones conjuntas en los pasos habilitados y no habilitados.

Chile calificó de hito la firma de los convenios que permitirán fortalecer la cooperación en materia de control fronterizo, lucha contra el contrabando y regulación del tránsito vecinal.

Mientras, el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, declaró que la mejor manera de traer beneficios para los dos pueblos es trabajando de manera mancomunada.

Ambos países no tienen relaciones diplomáticas desde 1978 debido al reclamo centenario de Bolivia por una salida al mar, y los vínculos bilaterales se mantienen en el nivel consular.

Santiago de Chile, 23 de diciembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Gobierno de Milei tensa relaciones entre Argentina y Chile

Lun Dic 23 , 2024
Las relaciones entre Chile y Argentina atraviesan hoy nuevos momentos de tensión […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg