Satisfacción en Chile por aprobación del royalty minero

Académicos, funcionarios y legisladores chilenos expresaron hoy su satisfacción por el voto legislativo a favor de un proyecto de ley que crea una compensación por la explotación de cobre y litio, el denominado royalty minero.

El rector de la Universidad Central, Santiago González Larraín, dijo que la fijación de tasas máximas de tributación para las mineras y la distribución de esos recursos para el desarrollo de las regiones y comunas del país, representan un avance significativo.

La ley de royalty, señaló el también exministro de Minería, no afectará la competitividad de Chile en esa industria, gracias a las condiciones existentes aquí para esa actividad y la certeza jurídica otorgada por esa legislación a los inversionistas.

El texto, que ya fue despachado al Ejecutivo para su promulgación, permitirá recaudar en un primer momento el 0,45 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional, unos mil 350 millones de dólares, de los cuales una buena parte se canalizará a las regiones y comunas.

De acuerdo con el senador Esteban Velásquez, uno de los autores del proyecto, estos recursos no beneficiarán solo a los municipios mineros, sino a la totalidad del territorio, desde Arica, en el norte, hasta Magallanes, en el extremo sur.

El legislador, miembro de la Federación Regionalista Verde Social, señaló que de esta manera Chile avanzará en la descentralización y la eliminación de las desigualdades entre distintas zonas del país para conseguir una nación más justa.

Según el diputado Daniel Manouchehri, jefe de la bancada del Partido Socialista, miles de millones de pesos que se distribuían en unos pocos bolsillos fuera del país, ahora van a promover el desarrollo en comunas y municipios apartados.

La ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando, recordó que esta ley se venía discutiendo en el Congreso Nacional hacía más de tres años y no fue hasta la actual administración que se le dio un impulso decisivo, al desestimar el texto antiguo y ampliarlo.

Se escuchó a los gobernadores, municipios, gremios y comunas para incorporarlos al debate, explicó.

Sobre la distribución de los ingresos explicó que habrá un fondo remitido directamente a los gobiernos regionales, el cual representa un 60 por ciento más de los recursos obtenidos por las autoridades locales.

Además varias comunas especiales serán beneficiadas por el royalty, dijo Hernando, y en primer lugar están las 302 más desfavorecidas en todo el país y luego otras que recibirán recursos, aún cuando no tengan ninguna relación directa o indirecta con la minería.

Santiago de Chile, 19 de mayo 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Recuerdan en Chile aniversario 128 de Augusto César Sandino

Vie May 19 , 2023
La vigencia del pensamiento del héroe nicaragüense Augusto César Sandino fue recordada […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg