Rusia y RPDC comprometidas a cumplir acuerdo de asociación

Rusia y la República Popular Democrática de Corea (RPDC) reafirmaron su compromiso de cumplir con las disposiciones del acuerdo de asociación estratégica integral, informó hoy aquí la Cancillería.

Ambas partes confirmaron su firme compromiso de aplicar en plena forma las disposiciones del acuerdo de asociación estratégica integral que llevó a las relaciones ruso-coreanas tradicionalmente amistosas a un nuevo nivel cualitativo, destaca el comunicado entregado este sábado a la prensa.

Además, las partes acordaron seguir con el diálogo, las consultas y el intercambio de opiniones a través de los entes diplomáticos a niveles diferentes que, según Moscú y Pyongyang, contribuyen al desarrollo y la ampliación de sus relaciones bilaterales.

En cuanto a la situación en la península de Corea y en el noreste de Asia, Rusia y la RPDC coincidieron en la opinión de que las tensiones en dichos territorios están causadas por «acciones provocativas de Estados Unidos y sus satélites».

En este contexto, Moscú reiteró su apoyo a Pyongyang en materia de medidas tomadas por el país asiático para «detener la política agresiva de Estados Unidos» y «garantizar la seguridad y estabilidad» en la región.

La nota fue emitida por la Cancillería rusa en relación con la reunión entre el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homóloga norcoreana, Choe Son Hui, celebrada la víspera en Moscú.

Aparte de los temas de agenda tanto internacional, como regional, los altos cargos diplomáticos prestaron mayor atención al acuerdo de asociación estratégica, firmado el pasado 19 de junio.

Dicho acuerdo sustituyó al Tratado de Amistad y Asistencia Mutua de 1961, al Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación de 2000, así como a las Declaraciones de Moscú y Pyongyang de 2000 y 2001.

Comentando el nuevo acuerdo ruso-norcoreano, el presidente Vladimir Putin, señaló que la actual situación en el mundo «requiere fortalecer la base jurídica normativa» de la cooperación con otros países, sobre todo en áreas importantes.

Moscú, 2 noviembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Exsubsecretario de Chile denunciado por violación explica los motivos de su "silencio"

Sáb Nov 2 , 2024
Manuel Monsalve no hacía declaraciones públicas desde que presentó la renuncia en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg