Chile aboga en ONU por reforma del Consejo de Seguridad

El presidente de Chile, Gabriel Boric, llamó en la víspera a reformar el Consejo de Seguridad para adaptarlo a los nuevos tiempos, al intervenir ante el plenario de la 79 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.

Propongo que cuando la ONU cumpla 80 años lo haga con un Consejo de Seguridad acorde al curso de los tiempos actuales, del que sean parte Brasil, por América Latina, la India y al menos un país de África, dijo.

Aseguró el mandatario que las instituciones humanas dependen de la voluntad de sus líderes y aquellas que no son capaces de adaptarse a su época corren el riesgo de derrumbarse.

Boric también abogó por la reforma de las entidades financieras y en ese sentido apoyó la propuesta de África, liderada por Nigeria, de abordar la evasión fiscal, los flujos ilícitos y las desigualdades en la recaudación de impuestos.

La iniciativa plantea crear una convención para la cooperación fiscal internacional que logre un sistema más transparente e inclusivo e impuestos globales destinados a apoyar la lucha contra la crisis climática, en el cual los Estados, pero también las empresas, rindan cuentas.

“Ninguno de nosotros, ni siquiera el más poderoso, puede enfrentar por sí solo fenómenos como la crisis climática, las pandemias, la revolución digital o el crimen organizado transnacional”, declaró.

El jefe de Estado expresó que el desafío más importante hoy es el cambio climático y recordó que Chile y el mundo entero están afectados por fenómenos como sequías, inundaciones e incendios cada vez más voraces.

Necesitamos que todos, en especial las grandes potencias que se beneficiaron con la explotación de los recursos naturales, asuman su responsabilidad y apoyen con recursos, no solo con buenas intenciones, a quienes están rezagados, demandó.

Denunció que muchos países que hoy son desarrollados lo lograron por haber expoliado durante demasiado tiempo las riquezas de otros de manera impune.

En su discurso ante la Asamblea General, Boric se refirió también al incremento del crimen organizado transnacional y sus efectos devastadores en la seguridad y el desarrollo, así como para la democracia y la vida de los pueblos.

La inseguridad es hoy la mayor preocupación en Chile y también en América Latina y los Estados no pueden rendirse, ni naturalizar la violencia y la corrupción, agregó.

El presidente consideró fundamental que los gobiernos actúen coordinadamente y articulen políticas públicas, estrategias y capacidad operativa para frenar los delitos financieros, el narcotráfico, la trata de personas y el tráfico de armas.

Santiago de Chile, 25 de septiembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Colo Colo se despidió de Copa Libertadores de fútbol

Mié Sep 25 , 2024
El popular equipo chileno Colo Colo cayó anoche 1-0 como visitante ante […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg